Las autoridades estatales siguen buscando alternativas para agilizar el cruce vehicular de San Diego a México, pero para lograr la reapertura de la Puerta México, tal como se planteó hace unos días, es necesario reubicar alrededor de 500 vehículos incautados por Aduanas.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila destacó durante su conferencia matutina que desde el gobierno estatal siguen revisando las posibles opciones para agilizar el flujo de vehículos que cruzan a Tijuana por El Chaparral, incluso manteniendo contacto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Una de esas opciones la dio conocer el pasado 14 de diciembre el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, al revelar que se planteó reabrir la Puerta México; antigua entrada al país y que se cerró para ampliar la garita de San Ysidro.
Necesitan reubicar vehículos incautados
Sin embargo, para lograr la reapertura de la Puerta México es necesario retirar de los patios fiscales, a cargo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), decenas de vehículos que han sido decomisados en su intento de ingresar al país.
Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno, detalló que son entre 400 y 500 vehículos los que ocupan este espacio, necesario para habilitar al menos tres carriles que permitan el paso por la Puerta México.
No hay una fecha para la reapertura de la Puerta México
De acuerdo con lo informado, el personal de Aduanas solicitó el apoyo del gobierno municipal y estatal para buscar un terreno que cumpla con características necesarias que permitan almacenar los autos decomisados; pero se reconoció que no será una tarea fácil el traslado de estas unidades.
Además de liberar los patios fiscales, es necesario preparar los carriles de ingreso a Tijuana y las condiciones de la avenida para que el flujo vehicular sea constante, por lo que no se mencionó una fecha aproximada para habilitar esta entrada a México.