El inicio de esta semana ha estado marcado por las bajas temperaturas que se han sentido en la región fronteriza y el clima en Tijuana continuará siendo bastante frío con los pronósticos de heladas para las zonas serranas del estado.
Para esta misma semana se espera el ingreso de un nuevo frente frío a Baja California, se trata del número 26, que provocará bajas temperaturas, chubascos, vientos fuertes e incluso posibles nevadas para las zonas altas del estado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
Es por ello que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) está exhortando a la población a tomar precauciones ante las bajas temperaturas y evitar viajes carreteros durante la caída de nieve.
Este miércoles ingresa el nuevo frente frío a Baja California
La misma dependencia estatal detalló que el nuevo frente frío llegará al estado los días 10 y 11 de enero, provocando temperaturas aún más bajas de las que ya se han registrado.
Para este miércoles hay pronóstico de intervalos de chubascos con vientos que podrían alcanzar hasta los 90 kilómetros por hora y tolvaneras en las zonas serranas. Y el jueves las temperaturas podrían llegar hasta los menos 10 grados centígrados, provocando heladas.

Estas temperaturas bajo cero en las zonas altas del estado traerán el frío al resto de la entidad. En Tijuana, podrían registrarse temperaturas de hasta 4 grados centígrados entre el miércoles y jueves.
Aunque los días se mantendrán soleados, las máximas apenas llegarán a los 15 grados. Mientras que las mañanas y noches seguirán siendo frías.
Piden no viajar por carretera durante las nevadas
Ante los pronósticos de nevadas en el estado, las autoridades piden a la población evitar cualquier viaje carretero con fines recreativos durante la caída de nieve. Salvador Cervantes Hernández, titular de la CEPC, destacó que las bajas temperaturas que se presentan pueden congelar la cinta asfáltica, representando un riesgo para los viajeros.
En caso de tener la intención de visitar las zonas nevadas, recomienda esperar a que culmine la tormenta, vestir de manera adecuada para el frío y tener el vehículo en buenas condiciones.

Los tramos carreteros más afectados durante las temporadas invernales son: la autopista Tecate-Mexicali, El Hongo, las partes altas de La Rumorosa, así como la Sierra Juárez y San Pedro Mártir.