En la búsqueda por perder peso de una manera rápida y efectiva circulan miles de recomendaciones en redes sociales, pero hay un medicamento que se ha hecho viral. Se trata del famoso Ozempic para qué sirve, te contamos aquí.
El Ozempic se ha convertido en uno de los medicamentos más populares en México y Estados Unidos para bajar de peso. Sin embargo, no es su objetivo principal, e incluso hay una advertencia por parte de las autoridades mexicanas desde 2023.
La advertencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es referente a lotes falsificados de este medicamento, así como su venta ilegal en redes sociales, el mismo medio en donde se ha hecho tendencia entre los usuarios.
Pero, ¿Ozempic para qué sirve?
A pesar de la popularidad que ha obtenido este medicamento, su objetivo principal es servir en el tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 en adultos. De hecho, la Cofepris destacó que en México no está autorizado para ninguna otra indicación, entre ellas la pérdida de peso.
A pesar de Ozempic fue fabricado para esta enfermedad crónica, a medida que su uso fue incrementando se descubrió que también podría ser un recurso contra la obesidad.
El medicamento viral contiene una sustancia que se llama semaglutide, la cual provoca una disminución en el apetito y ralentizar el vaciado gástrico creando sensación de saciedad y reduciendo las ganas de comer.
¿Se puede comprar sin receta médica?
Con la popularidad del medicamento y sus codiciados resultados en la pérdida de peso, hay hasta quienes cruzan la frontera de Estados Unidos a México para conseguirla, y es que del lado mexicano es cientos de dólares más barata y tal parece que se puede conseguir sin receta.
Pero las autoridades sanitarias mexicanas advierten sobre la comercialización ilegal en internet, redes sociales y hasta aplicaciones. Lo recomendable es adquirir el medicamento en lugares establecidos legalmente, después de que haya sido prescrito por un médico certificado.
Además, cabe destacar que las autoridades en Estados Unidos advierten que si el objetivo es la pérdida de peso, al medicamento debe aunarse una dieta saludable y actividad física.
Lo más importante es consultar a un médico especializado y no automedicarse. Solo un profesional en la salud podrá explicar a detalle los efectos secundarios de los medicamentos y valorar si son los adecuados a cada paciente.