La Policía Nacional ha llevado a cabo un operativo de rescate en Nariño, Colombia, que ha resultado en la liberación de más de cien migrantes venezolanos que estaban siendo retenidos por una red de tráfico de personas. Este rescate, realizado en el barrio Rumichaca en Ipiales, reveló una situación alarmante: entre los migrantes retenidos se encontraban niños y mujeres embarazadas.
Siete individuos fueron detenidos en relación con estos hechos y enfrentarán cargos por diversos delitos, incluyendo tráfico de personas, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y falsificación de documentos.
El coronel Darío Daniel Montenegro, comandante de la Policía de Nariño, comentó sobre la operación, explicando que los inmuebles allanados eran utilizados como alojamiento temporal y estacionamiento irregular de migrantes. Además, se reveló que los delincuentes engañaban a estas personas, solicitando grandes sumas de dinero a cambio de proporcionar transporte hasta la frontera y alojamiento en el municipio.
Nariño y Santander son algunos de los departamentos más afectados por el tráfico de migrantes
Alias ‘Tasmania’, identificado como el cabecilla de la banda ‘Los coyotes’, figura entre los capturados. Este individuo, quien se hacía pasar como miembro del ‘Tren de Aragua’, generaba temor entre los migrantes que buscaban mejorar su calidad de vida al abandonar Venezuela.
Las autoridades también incautaron una considerable suma de dinero en efectivo durante las detenciones: 22 millones de pesos y más de 6.000 dólares, provenientes de los pagos realizados por los migrantes para facilitar su viaje hacia Estados Unidos.
Este operativo coincide con un refuerzo en la estrategia del Gobierno de Estados Unidos contra el tráfico de personas en el continente, con un enfoque particular en el tapón de El Darién, ubicado en la frontera entre Colombia y Panamá. Se ha ofrecido una recompensa millonaria para capturar a los cabecillas del Clan del Golfo, otro grupo involucrado en el tráfico de personas, que ha obtenido ganancias cercanas a los 68 millones de dólares por esta actividad ilícita.