El Ejército Nacional llevó a cabo ayer la captura de al menos seis disidentes de las Farc que se desplazaban en vehículos pertenecientes a la Unidad Nacional de Protección (UNP), en una operación realizada en la carretera que conecta los municipios de Santo Domingo y Barbosa, en el noroeste de Colombia. La información fue confirmada por la Gobernación de Antioquia.
La acción militar interceptó una caravana de siete vehículos de la UNP, dependiente del Ministerio del Interior, en la que se encontraban 18 hombres, entre ellos, jefes de un bloque del Estado Mayor Central (Emc), la principal disidencia de las Farc que actualmente participa en negociaciones de paz con el Gobierno. Entre los detenidos se identifican Alexánder Díaz Mendoza, conocido como ‘Calarcá’, comandante del Bloque Magdalena Medio y uno de los negociadores del Emc, así como Carlos Eduardo García Téllez, alias ‘Andrey’, uno de los voceros principales en las conversaciones de paz.
al parecer habrían menores dentro de las camionetas
Además de los líderes mencionados, se descubrió la presencia de tres disidentes que no forman parte del grupo involucrado en los diálogos de paz y quienes tenían órdenes de captura vigentes. Durante la operación, alias ‘Firu’ y alias ‘Érika Castro’, esta última armada, fueron arrestados. Las autoridades también incautaron una suma significativa de dinero en efectivo, superando los $100 millones, así como oro transportado en las nueve camionetas de la UNP utilizadas por los disidentes.
El enfrentamiento duró varias horas mientras los disidentes se negaban a abandonar los vehículos después de ser interceptados en un puesto de control. Finalmente, todos los miembros del grupo fueron detenidos por las autoridades.
El presidente Gustavo Petro atribuyó el éxito de la operación al Ejército Nacional, destacando que su gobierno ha arrestado a siete miembros del Estado Mayor Central en un operativo ejecutado por tropas y policía entre Cisneros y Barbosa, en Antioquia. Este hecho ha generado un debate en cuanto al uso de vehículos de la UNP por parte de disidentes de las Farc con órdenes de captura activas, lo cual podría plantear interrogantes sobre la seguridad y el manejo de recursos públicos destinados a la protección oficial.
Las autoridades continúan investigando el incidente para determinar la implicación completa de los detenidos y asegurar el desarrollo adecuado de los procesos legales correspondientes.

