La Embajada de los Estados Unidos en Colombia ha lanzado una alerta urgente, sobre la presencia del Tren de Aragua en el país, por lo que ha ofrecido una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura de los máximos cabecillas de esta organización trasnacional conocidos como alias ‘Giovanny’, ‘Johan Petrica’ y ‘Niño Guerrero’.
El Tren de Aragua, con base en Venezuela, se encuentra implicado en una amplia gama de actividades delictivas que abarcan desde el tráfico ilícito de drogas hasta la trata de personas y el lavado de dinero. En colaboración con el FBI y la Policía Nacional de Colombia, la Embajada estadounidense ha hecho pública la identidad de estos criminales, destacando su peligrosidad y el impacto negativo en las comunidades del hemisferio occidental.
Colombia ha sido uno de los países más afectados por el accionar de esta organización delictiva
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones contra el Tren de Aragua, subrayando la amenaza que representa esta organización para la estabilidad y seguridad regional. Brian Nelson, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, ha afirmado que esta estructura criminal acrecienta su influencia y peligro para las comunidades, no solo en América del Sur, sino también en áreas como Texas y Florida, donde se sospecha que están expandiendo sus operaciones criminales.
La advertencia emitida por las autoridades destaca la urgencia de detener el avance de esta organización delictiva, que ha logrado consolidar su presencia en la región andina y ahora busca expandirse hacia otras áreas de América. La colaboración internacional entre agencias de seguridad y policiales es fundamental para neutralizar la amenaza que representa el Tren de Aragua, cuya captura no solo implicaría un golpe significativo al crimen organizado, sino también una victoria para la justicia y la seguridad del continente americano.