Un ataque atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Arauca ha dejado un saldo trágico de dos soldados muertos y 25 heridos. El atentado ocurrió cerca de una base militar y a tan solo 900 metros de una escuela, poniendo en riesgo la vida de más de 300 niños que se encontraban en el lugar.
En respuesta al ataque, que implicó el lanzamiento de explosivos improvisados conocidos como “tatucos”, el Ejército Nacional logró capturar a dos sospechosos que presuntamente escoltaban el vehículo desde el cual se lanzaron los artefactos bélicos. Estos individuos fueron detenidos mientras huían en motocicletas cerca del lugar de los hechos, y ya están bajo custodia enfrentando cargos por su participación en el atentado.
se ha presentado una escalada terrorista de este grupo armado en el departamento de Arauca
El ataque dejó a siete soldados con heridas de gravedad, quienes fueron trasladados de urgencia por vía aérea a hospitales en Arauca, Yopal y Bogotá. Otros 21 soldados sufrieron lesiones leves, principalmente por esquirlas y aturdimientos. La reacción rápida de las tropas fue crucial para evitar un daño mayor.
El presidente Gustavo Petro condenó el ataque, señalando que “cierra un proceso de paz con sangre”. En un comunicado, el Ejército destacó la violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario por parte del ELN, enfatizando que el atentado se llevó a cabo en un área residencial.
El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, se trasladó a la región para supervisar las operaciones y coordinar una respuesta adecuada. Asimismo, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien se encuentra en Estados Unidos, ha ordenado intensificar las operaciones ofensivas en el sector para prevenir futuros ataques.
Reportes preliminares indican que la explosión causó pánico entre los estudiantes y padres de familia en la escuela cercana, donde varios menores se desmayaron tras la detonación. Las autoridades han reforzado la seguridad en la zona y continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
A pesar de que el ELN ha sido señalado como el principal sospechoso, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, indicó que aún no hay confirmación definitiva de la autoría del ataque. Sin embargo, las indagaciones están en marcha y se prevé que se tomen acciones legales contra el grupo armado.