Ante una alarmante escalada de violencia, más de 200 habitantes de la vereda El Guamo en Cartagena del Chairá se vieron forzados a abandonar sus hogares tras amenazas de disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco. La evacuación, que tuvo lugar en horas de la noche, obligó a familias enteras a huir a través de la densa selva, poniendo en riesgo a niños y adultos mayores.
Iris Marín, defensora del Pueblo, confirmó el desplazamiento masivo, señalando que “la alerta de inminencia que habíamos emitido se materializó con el desplazamiento de aproximadamente 250 personas”. Marín reiteró el compromiso de apoyar a las víctimas y colaborar con las autoridades en esta grave situación.
al menos tres grupos armados luchas por el territorio en este departamento
La amenaza se originó por la proximidad de las disidencias lideradas por alias Calarcá, lo que podría desencadenar enfrentamientos violentos entre ambas facciones. A pesar de un proceso de paz en marcha con el Gobierno y un cese al fuego bilateral con las Fuerzas Militares, la inestabilidad persiste en la región, exponiendo a la población civil a situaciones de riesgo extremo.
Las autoridades locales han iniciado gestiones para brindar asistencia humanitaria a los desplazados, quienes ahora se enfrentan a la incertidumbre y la pérdida de sus hogares. La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos han expresado su preocupación por el aumento de la violencia en el departamento de Caquetá, que afecta a los más vulnerables.
La situación en Cartagena del Chairá resalta la fragilidad del proceso de paz en Colombia y la necesidad urgente de proteger a las comunidades afectadas por el conflicto armado.