Un nuevo episodio de violencia por intolerancia se registró el pasado fin de semana en Ciudad Bolívar, donde un hombre recibió varios disparos tras negarse a recoger el excremento de su perro. Este incidente, que resalta la incapacidad de resolver conflictos de manera pacífica, pone de manifiesto la creciente preocupación por la violencia entre los ciudadanos.
Los hechos ocurrieron cuando la mascota de la víctima hizo sus necesidades frente a la vivienda del agresor. La negativa del dueño del perro a recoger los excrementos provocó una acalorada discusión, que rápidamente escaló a una agresión donde atacante sacó un arma de fuego y dispara a quemarropa en repetidas ocasiones, dejando a la víctima tendida en el suelo.
El momento de la agresión fue capturado por las cámaras de seguridad del área, que muestran cómo la discusión se intensificó antes de que el agresor propinara varios disparos ante la mirada de las personas que pasaban por el lugar.
al escapar el atacante le disparó a los policías
Una vez concluido el ataque, el agresor se dio a la fuga. Sin embargo, un grupo de mujeres que presenció el hecho socorrió a la víctima, llevándola a un centro asistencial en un taxi. La policía llegó poco después, gracias a los testimonios de los testigos, capturaron capturar al agresor.
El teniente coronel Germán Gómez Hóyos, comandante de la estación de policía de Ciudad Bolívar, comentó: “Se presentó un hecho de intolerancia donde un ciudadano que paseaba su mascota no recoge los excrementos, lo que derivó en una riña que culminó en agresiones físicas”.
Las autoridades informaron que el capturado tiene antecedentes por tentativa de homicidio y estaba en libertad condicional al momento del ataque. La víctima, quien fue agredida, se encuentra actualmente en recuperación en un centro médico, su estado de salud es reservado ante la gravedad de las heridas.
Este incidente resalta una alarmante tendencia en Ciudad Bolívar: en lo que va del año 2024, se han registrado cerca de 36,000 riñas, muchas de las cuales están relacionadas con delitos de lesiones personales y violencia intrafamiliar. Hasta la fecha, se han aplicado más de 1,500 medidas correctivas para abordar esta problemática.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para promover la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos. “Continuamos trabajando en la cultura ciudadana contra la violencia y el delito, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y nuestros gestores de convivencia”, concluyó el coronel Gómez.