El ciclismo colombiano está de luto tras la trágica muerte de Marlon Alirio Pérez, campeón juvenil de la carrera por puntos en el Mundial de Ecuador de 1994. El ciclista, de 48 años, fue asesinado con arma blanca durante un intento de robo en el Carmen de Viboral, Antioquia. Tras el ataque, fue trasladado a un hospital, donde lamentablemente falleció.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó la noticia y expresó su pesar en redes sociales. “La Policía colombiana y la Fiscalía han asumido la investigación para esclarecer con celeridad el asesinato de Marlón Pérez, una gloria del deporte Antioqueño”. Añadió que Pérez fue hallado en una vía pública con múltiples puñaladas en el cuello, un hecho que ha consternado a la comunidad ciclista y al país entero.
La Federación Colombiana de Ciclismo también lamentó la pérdida del ciclista, recordándolo como un destacado competidor y excampeón mundial en la pista y el paracycling. “Tristemente perdió la vida en un hecho violento durante un intento de robo en la noche del jueves”.
Una trayectoria llena de logros
Marlon Pérez, nacido en Támesis, Antioquia, construyó una impresionante carrera en el ciclismo. Después de destacarse a nivel nacional, se unió al equipo Selle Italia y posteriormente formó parte de equipos de renombre como Team Tenax, Universal Caffé y Caisse d’Epargne. Fue campeón mundial de la prueba por puntos en 1994 y, en 2017, logró el título mundial en tándem paracycling como guía de Javier Serna.
Además, fue campeón panamericano de contrarreloj en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011, y se destacó en tres Juegos Olímpicos: Atlanta 1996, Sidney 2000 y Atenas 2004. También dejó su huella en la Vuelta a Colombia, ganando seis etapas, y participó en varias ediciones del Giro de Italia y la Vuelta al Táchira en Venezuela.
Pérez no solo fue un atleta excepcional, sino también un mentor para muchos ciclistas. Se le recuerda por haber gestionado la llegada de talentos colombianos a equipos europeos, siendo Rigoberto Urán uno de sus protegidos, quien comenzó su carrera en el ciclismo de élite gracias a la ayuda de Pérez.

