El alcalde Todd Gloria se encuentra con una sólida ventaja de casi 10 puntos sobre el oficial de policía de San Diego, Larry Turner, en la contienda por la alcaldía de San Diego. Con una participación del 54.5% de los votos a favor de Gloria frente al 45.4% para Turner, y un margen de aproximadamente 33,000 votos, el triunfo parece estar a su favor, aunque aún quedan miles de boletas por procesar.
La Contienda por la Alcaldía: Gloria Declara la Victoria, Turner no Cede
A pesar de los números desfavorables, Turner aún no ha cedido. “Es como estar perdiendo un par de touchdowns en el entretiempo, pero una nueva ola de votantes independientes llegará para la segunda mitad”, afirmó Turner, quien espera que el voto independiente pueda cambiar el resultado. Sin embargo, Gloria celebró su ventaja inicial la noche de las elecciones, expresando optimismo: “No vamos a cambiar San Diego, vamos a seguir adelante”.
Financiación y Respaldo Partidista en la Campaña
Si bien la contienda por la alcaldía es técnicamente no partidista, los apoyos financieros marcaron líneas claras. Turner, un teniente coronel retirado de la Marina e independiente autoproclamado, recibió respaldo financiero significativo de donantes republicanos en los últimos seis meses. Entre estos aportes, destaca la donación de $1 millón realizada en septiembre por el abogado local Steven Richter al comité de acción política del Lincoln Club de San Diego, en gran medida destinado a la campaña de Turner.
Por su parte, Gloria, demócrata, contó con el respaldo de varios grupos, entre ellos un comité de acción política liderado por Stephen Cushman, un defensor de proyectos de la administración, como el “megarefugio” de Kettner y Vine, para abordar la crisis de personas sin hogar.
Desafíos y Estrategias de la Administración de Todd Gloria
Durante su mandato, Gloria ha enfrentado desafíos complejos: el incremento de personas sin hogar, los altos costos de vivienda, la crisis del fentanilo, problemas de infraestructura tras tormentas y la prolongada contaminación por aguas residuales del Valle del Río Tijuana. A pesar de que muchos de estos problemas están fuera de su control directo, Gloria ha sido objeto de críticas, entre ellas de la leyenda del baloncesto y exembajador no oficial de la ciudad, Bill Walton, quien señaló la respuesta de Gloria a la crisis de personas sin hogar como insuficiente antes de su fallecimiento en mayo.
Gloria ha promovido sus esfuerzos para construir más viviendas, mejorar la infraestructura y crear refugios adicionales. Ha adoptado una postura firme frente al crimen y, en septiembre, apoyó un plan que prohíbe los campamentos de personas sin hogar en el centro y aumenta la rapidez de los tiempos de respuesta de la policía, incluyendo medidas estrictas para enfrentar el robo y la drogadicción.
La Campaña de Turner: Críticas y Propuestas
Turner, por su parte, basó su campaña en criticar la gestión de Gloria. Sin experiencia previa en política, se presentó como un independiente “no en deuda” con los partidos y puso énfasis en sus planes para mejorar la infraestructura, incrementar el uso del Centro de Convenciones de San Diego durante todo el año y apoyar a los pequeños negocios. Turner también mostró una postura pragmática sobre los carriles para bicicletas y una propuesta para agilizar los trámites para la ciudadanía de personas indocumentadas.
Conclusión: Una Contienda Decisiva para el Futuro de San Diego
A medida que se procesan las boletas restantes, la ventaja de Gloria apunta a un probable segundo mandato, en el que su enfoque hacia la crisis de personas sin hogar, la seguridad pública y el desarrollo urbano serán clave para continuar con su visión para San Diego. En contraste, la campaña de Turner representa un enfoque distinto, abogando por un cambio en la gestión de la ciudad y la infraestructura económica.