Un nuevo caso de inseguridad ha puesto en evidencia la creciente preocupación por los niveles de inseguridad en Bogotá. En las últimas horas, un video que muestra un violento robo a un taxista en la localidad de Rafael Uribe Uribe, en el suroriente de la ciudad, se ha viralizado en redes sociales, generando indignación.
El hecho fue grabado por las cámaras de seguridad del taxi. El video muestra cómo, a las 10:50 p.m., un hombre se sube al vehículo en la calle 33Sur con carrera 13 y, tras revisar su celular, amenaza al conductor. Aunque el objeto utilizado por el agresor no es completamente visible, su intención es clara: robar y atacar al taxista.
A lo largo de la grabación, se observa cómo el ladrón se abalanza violentamente sobre el conductor, quien intenta escapar y pide auxilio a gritos. El asalto termina con el taxista herido en el rostro, específicamente en la zona izquierda, por encima de la ceja. Después de cometer el robo, el delincuente se aleja rápidamente, mientras en la ventana del taxi se acerca un cómplice. Ambos huyen del lugar a pie, mientras la cámara logra captar con claridad el rostro del principal agresor.
Este video fue divulgado por el concejal y exfutbolista Leandro Castellanos, quien a través de su cuenta en X (antes Twitter) compartió el material e instó a la ciudadanía y autoridades a identificar a los responsables: “¡Difusión hasta encontrarlos! La cámara de un taxi registró el violento atraco de un conductor”, añadió que tanto la Policía de Bogotá como la Fiscalía ya cuentan con la imagen del criminal y están trabajando para su captura.
Preocupación por la inseguridad en Bogotá
Este violento asalto se suma a la creciente preocupación por la seguridad en Bogotá, una ciudad que sigue enfrentando altos índices de criminalidad. Según las últimas cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, hasta el 31 de octubre de 2024 se han reportado 110.527 hurtos a personas, lo que representa una disminución del 17.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la cifra sigue siendo alarmante, especialmente en algunas localidades donde los delitos son más recurrentes, como Los Mártires, Suba, Engativá y Kennedy.
En cuanto a los modus operandi, la mayoría de los hurtos se llevan a cabo sin el uso de armas, aunque en algunos casos se han utilizado armas de fuego, cortopunzantes y contundentes. También se han registrado situaciones en las que se ha recurrido al uso de escopolamina, lo que pone en riesgo la integridad de las víctimas.
El video del ataque al taxista pone de manifiesto una vez más la violencia que enfrentan los trabajadores del transporte público en Bogotá, quienes constantemente son blanco de atracos. Este tipo de hechos reitera la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y frenar la creciente ola de inseguridad que azota la ciudad.