Un trágico naufragio ocurrió este fin de semana en las aguas del Pacífico colombiano, a ocho millas de la isla Gorgona, en la zona limítrofe entre los departamentos de Cauca y Nariño. La motonave Fran Luis, que transportaba a 28 pasajeros y siete tripulantes, sufrió una falla mecánica lo que provocó su hundimiento. El incidente ha dejado hasta ahora un saldo de una persona muerta, presuntamente debido a un infarto, y otra más desaparecida, que aparentemente tenía problemas de movilidad.
Según la Armada Nacional, el Fran Luis zarpó desde Buenaventura, en el Valle del Cauca, con destino a Satinga, Nariño, cuando comenzaron a registrarse las fallas técnicas que llevaron a la embarcación a volcarse. En un dramático video de los momentos posteriores al naufragio, se puede ver la angustia de los ocupantes, que luchaban por mantenerse a flote mientras el barco se hundía rápidamente. En el video, se escuchan los gritos de los rescatistas, instando a los náufragos a mantener la calma mientras la situación se desarrollaba en el mar.
Las autoridades fueron alertadas por miembros de la Asociación de Transportadores Marítimos y Fluviales de Buenaventura, quienes notificaron el incidente. De inmediato, la Armada activó sus protocolos de emergencia, desplegando unidades de Guardacostas desde Buenaventura y Tumaco, así como un helicóptero y el buque ARC 7 de Agosto para coordinar la búsqueda de la persona desaparecida.
La embarcación Salo, que realizaba la misma ruta, fue una de las primeras en llegar al lugar del naufragio y socorrió a los sobrevivientes, trasladándolos a salvo al municipio de Mosquera, en Nariño. Se espera que lleguen en las próximas horas a tierra firme, donde serán atendidos por las autoridades.
en el mar pacífico colombiano es donde más se se presentan accidentes con embarcaciones
El incidente ha generado gran preocupación en la comunidad local, ya que el barco Fran Luis es uno de los principales medios de transporte para las poblaciones costeras del Litoral del Pacífico, que carecen de acceso por carretera. Las condiciones de navegación en esta zona suelen ser complicadas, especialmente durante la temporada de lluvias, y a menudo se registran incidentes debido a las fallas mecánicas de las embarcaciones.
La Armada Nacional sigue adelantando las operaciones de rescate, mientras que se investiga la causa exacta del naufragio. Este es el último de una serie de incidentes ocurridos en esta región colombiana, una región con un historial de naufragios debido a las difíciles condiciones marítimas y la falta de infraestructura adecuada para el transporte marítimo seguro.
Este hecho se suma a otros naufragios registrados recientemente en el Pacífico, como el ocurrido en enero de 2024, en el que murieron dos personas tras un naufragio en el río Cajambre, y otro en agosto de 2023, cuando una embarcación volcó en el mar de Buenaventura, dejando a sus 18 ocupantes a la deriva.
En medio de la tragedia, las autoridades y la comunidad continúan trabajando para garantizar la seguridad en las rutas marítimas del Pacífico colombiano, una región donde los desafíos logísticos y las condiciones del clima a menudo ponen en peligro la vida de los habitantes y turistas.