Ante el posible incremento en el flujo migratorio desde Venezuela, las autoridades del departamento de Arauca han activado un plan de contingencia en la zona fronteriza. El objetivo es fortalecer la seguridad, la asistencia humanitaria y coordinar las acciones de las diferentes entidades para garantizar el bienestar tanto de los migrantes como de los residentes locales.
El plan de contingencia incluye la creación de un puesto de mando unificado, que centraliza las acciones de seguridad y asistencia. Según Nasser Cruz, secretario de Gobierno de Arauca, la medida busca proporcionar apoyo integral a los migrantes en áreas clave como salud, educación, saneamiento básico y seguridad. “El objetivo es asistir a los migrantes en situaciones de vulnerabilidad y prevenir cualquier alteración del orden público en nuestra región”, destacó Cruz.
La Fuerza Pública, en coordinación con otras entidades, ha identificado puntos críticos de posible alta afluencia migratoria, especialmente en localidades como Saravena, Arauca y Arauquita. En estas zonas se incrementarán los dispositivos de seguridad para mantener el orden y asegurar la integridad de quienes crucen la frontera.
Especial atención en el puente José Antonio Páez
Un punto clave en este plan es el puente José Antonio Páez, que conecta el departamento de Arauca con el estado Apure en Venezuela. Las autoridades de migración intensificarán la vigilancia en este paso fronterizo para regular el ingreso de personas al país y evitar posibles situaciones irregulares. Además, la Policía Nacional y el Ejército de Colombia llevarán a cabo patrullajes tanto terrestres como fluviales en la zona para prevenir alteraciones del orden público y garantizar la seguridad en toda la región.
El plan de contingencia también abarca la provisión de servicios básicos para los migrantes, como atención en salud, acceso a educación y medidas de saneamiento básico. Las autoridades locales coordinan con diversas entidades gubernamentales para garantizar que las necesidades más urgentes de los migrantes sean atendidas de manera eficiente.
Llamado a la calma y colaboración de la población local
Las autoridades de Arauca han pedido a la población local mantener la calma y colaborar con las medidas implementadas. Se espera que este plan de contingencia permita gestionar de manera ordenada y humanitaria cualquier aumento en el flujo migratorio, asegurando la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de la región fronteriza.
Con este esfuerzo conjunto, Arauca busca enfrentar la situación de forma estratégica, ofreciendo una respuesta coordinada que atienda tanto las necesidades de los migrantes como las preocupaciones de seguridad en la zona.