El Consejo Nacional Electoral (CNE) encendió las alarmas al denunciar que los comicios programados para 2025 y 2026 podrían verse seriamente afectados debido a un recorte presupuestal de más del 56 % a su asignación financiera. Mediante un comunicado emitido en las últimas horas, el organismo electoral expresó su profunda preocupación por las consecuencias que esta decisión tendría en el desarrollo de los procesos democráticos del país.
El recorte, establecido en el Decreto 0069 del 24 de enero de 2025, expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, elimina la totalidad del componente electoral del presupuesto del CNE.
Esta medida compromete su capacidad para cumplir con sus funciones constitucionales y legales, poniendo en riesgo la realización de elecciones libres, justas y transparentes
En el documento, el CNE advirtió que el aplazamiento presupuestal afectará actividades misionales clave, como las elecciones atípicas de 2025, la organización de los Consejos Municipales de Juventud y los preparativos para las elecciones del Congreso de la República y las Presidenciales de 2026. Además, señaló que tareas fundamentales como el acompañamiento de testigos electorales, las auditorías, el escrutinio general y el mantenimiento del sistema tecnológico que garantiza la transparencia electoral se verán directamente impactadas.
“El aplazamiento presupuestal compromete el cumplimiento de las facultades constitucionales y legales asignadas, y en esa medida, se ven imposibilitadas las actividades misionales, particularmente aquellas relacionadas con las elecciones atípicas del 2025”, indicó el CNE en su comunicado.
El organismo también criticó la falta de proporcionalidad en la decisión del Gobierno, argumentando que no se tuvo en cuenta la autonomía de la Autoridad Electoral ni se comparó con los ajustes aplicados a otros sectores. “Esta medida pone en peligro la realización de elecciones libres, justas y transparentes, lo cual afecta directamente a la democracia del país”, agregó.
Ante esta situación, el CNE solicitó al Gobierno Nacional reconsiderar el recorte y revertir el aplazamiento presupuestal. Asimismo, anunció que está evaluando las medidas jurídicas pertinentes para impugnar lo dispuesto en el Decreto 0069 de 2025 y solicitará la intervención de los órganos de control para analizar la irregularidad de esta decisión.
La alerta del CNE ha generado preocupación entre diversos sectores políticos y sociales, quienes han destacado la importancia de garantizar los recursos necesarios para asegurar la integridad y transparencia de los procesos electorales. La democracia colombiana, afirman, no puede permitirse un retroceso en la confianza de sus instituciones electorales.
Mientras el CNE espera una respuesta del Gobierno, el país se prepara para un debate sobre el impacto de este recorte en la estabilidad democrática y en la credibilidad de las próximas elecciones.