Close Menu
  • Deportes
  • San Diego
  • México
  • Perú
  • Colombia
  • República Dominicana
  • Venezuela
  • Internacional
    • México
    • Perú
    • Colombia
    • República Dominicana
    • Venezuela
  • Conociendo San Diego
    • Encuentros | Lideres comunitarios
    • Vive Californias | Cultura y gastronomía
    • Mi auto y yo
  • Nuestro Equipo CGN
    • What is CGN Noticias?
    • Carlos Gonzales
    • Marco Serrano
    • Ricardo “Pony” Jimenez
    • Karina Guzma
    • Tito Martinez
    • Martin Mendez
    • Maivy Gomez
    • Marisol Mendoza
    • Oscar Fagua

Lo más reciente

Chiefs derrotan 28-7 a los Commanders en un dominante Monday Night Football

By Ricardo Jiménez28 October, 2025

Dodgers vencen 6-5 a Blue Jays en duelo épico de 18 entradas en la Serie Mundial 2025

Yareli Acevedo hace historia y conquista el oro mundial en ciclismo de pista en Chile

Tendencia

Chiefs derrotan 28-7 a los Commanders en un dominante Monday Night Football

28 October, 2025

Dodgers vencen 6-5 a Blue Jays en duelo épico de 18 entradas en la Serie Mundial 2025

28 October, 2025

Yareli Acevedo hace historia y conquista el oro mundial en ciclismo de pista en Chile

28 October, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Trending
  • Chiefs derrotan 28-7 a los Commanders en un dominante Monday Night Football
  • Dodgers vencen 6-5 a Blue Jays en duelo épico de 18 entradas en la Serie Mundial 2025
  • Yareli Acevedo hace historia y conquista el oro mundial en ciclismo de pista en Chile
  • San Diego FC hace historia al vencer 2-1 a Portland en su debut en playoffs
  • 🏁 Día 1 del GP de México 2025: Verstappen rompe récord y O’Ward deja buenas sensaciones ante su público
  • Chargers regresan con una electrificante victoria sobre los Vikingos
  • ¡Sin travesuras! Hirving “Chucky” Lozano en duda para los playoffs de San Diego FC
  • Velocidad y Legado: El Automovilismo Mexicano Celebra a Dos Nuevos Inmortales
Facebook X (Twitter) Instagram
CGN
CGN DEPORTES
  • San Diego
  • México

    🏁 Día 1 del GP de México 2025: Verstappen rompe récord y O’Ward deja buenas sensaciones ante su público

    25 October, 2025

    Jóvenes promesas en la Equitación mundial

    17 June, 2025

    Aranceles de Trump a México: Posible Impacto en Precio de Aguacates, Frutas, Verduras, Automóviles y Más en EE.UU

    26 November, 2024

    Migrantes venezolanos se unen a la caravana que va de México a EEUU

    6 November, 2024

    Secuestrados migrantes venezolanos en México

    28 October, 2024
  • Perú

    Extraditada la “bebecita del crimen” a Perú

    31 December, 2024

    Adolescente desaparecida en Perú fue encontrada con un novio en Medellín Colombia

    27 December, 2024

    FLOW deslumbra en Lima con su Anime Shibari Tour 2024-2025

    5 December, 2024

    Crimen desborda estado de emergencia en Lima: ocho asesinatos en menos de doce horas

    8 November, 2024

    Dina Boluarte, la presidenta menos popular del mundo según reconocida revista The Intercept

    7 November, 2024
  • Colombia

    “La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

    16 July, 2025

    “Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

    16 July, 2025

    Recuperadas piezas arqueológicas saqueadas por ‘guaqueros influencers’ en Huila

    4 April, 2025

    Mujer caleña esclavizada sexualmente tras aceptar falsa oferta laboral en España

    4 April, 2025

    Gobierno Nacional compró flota de aviones suecos de combate y de última tecnología

    3 April, 2025
  • República Dominicana

    Olimpiadas 2024: Dominicana celebra un oro histórico en las olimpiadas

    9 August, 2024

    Migrantes muertos: Macabro encuentro en aguas dominicanas

    8 August, 2024

    Viejo conflicto es el móvil causante de triple asesinato en Santo Domingo Norte

    4 July, 2024

    Paso del huracán Beryl deja a República Dominicana con daños en el sistema eléctrico y acueductos

    3 July, 2024

    República Dominicana se prepara posible impacto huracán Beryl

    2 July, 2024
  • Venezuela

    53 venezolanos fueron llevados desde EEUU a una cárcel de Guantánamo

    14 February, 2025

    Capturado peligroso integrante del “Tren de Aragua” en Bucaramanga

    3 February, 2025

    Capturadas menores por abuso escolar grave en Caracas

    27 January, 2025

    Fiscalía chilena acusa al gobierno venezolano del asesinato del opositor Ronald Ojeda

    24 January, 2025

    Abatido el Wilexis el segundo criminal más buscado de Venezuela

    22 January, 2025
  • Internacional

    Celebración de el grito en el parque Balboa – Consulado de México en San Diego

    15 September, 2025

    Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

    2 September, 2025

    53 venezolanos fueron llevados desde EEUU a una cárcel de Guantánamo

    14 February, 2025

    Presidente Petro habría revelado ubicación reservada del ELN

    5 February, 2025

    Desmantelan bunker con droga en Cali

    4 February, 2025
CGN
  • Deportes
  • San Diego
  • México
  • Perú
  • Colombia
  • República Dominicana
  • Venezuela
  • Internacional
  • Conociendo San Diego
  • Nuestro Equipo CGN
Home»Colombia»Colombia alcanza un nuevo récord en cultivos de coca con 253.000 hectáreas, mientras el narcotráfico sigue devastando el Amazonas
Colombia

Colombia alcanza un nuevo récord en cultivos de coca con 253.000 hectáreas, mientras el narcotráfico sigue devastando el Amazonas

Oscar FaguaBy Oscar Fagua4 March, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

Colombia ha registrado un nuevo récord en el cultivo de coca, alcanzando las 253.000 hectáreas en 2023, según los últimos datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). Este aumento en los cultivos ilícitos se acompaña de un notable incremento en la producción de cocaína, que creció un 53 % entre 2022 y 2023, alcanzando las 2.664 toneladas.

Este crecimiento de los cultivos de coca en Colombia no es un fenómeno aislado. En el contexto más amplio de América del Sur, el narcotráfico sigue teniendo un impacto devastador sobre el medio ambiente, las comunidades indígenas y la seguridad en la región. De acuerdo con un informe de la JIFE publicado este martes, los cultivos de coca están vinculados estrechamente a la deforestación en varias zonas del Amazonas, con especial énfasis en las áreas fronterizas, donde las mafias buscan acceso a rutas de transporte para la droga.

“Queremos erradicar cultivos de hoja de coca, 25.000 hectáreas como objetivo, no lo vamos a hacer por los métodos tradicionales de fumigación, no vamos a hacer una guerra con el campesinado del Catatumbo, sino a buscar una alianza fundamental para que para el Catatumbo progrese y… pic.twitter.com/k26YX5wj1y

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 4, 2025

los cultivos de coca se ubican en 230 mil hectáreas en Colombia

En particular, el estudio de 2024 resalta que entre el 20 % y el 30 % de la deforestación en algunas zonas de la región amazónica se puede atribuir directamente a la expansión de cultivos de coca. Estos cultivos no solo destruyen bosques vitales para la absorción de carbono, sino que también empujan a las poblaciones indígenas a vivir bajo una creciente amenaza de violencia, desplazamiento y explotación. Las zonas fronterizas, donde las economías ilícitas están más arraigadas, se convierten en epicentros de conflicto, tráfico de drogas, armas y trata de personas.

Un caso alarmante se presenta en el departamento colombiano de Quindío, donde se han detectado indicios de violencia extrema vinculada al narcotráfico. La Defensoría del Pueblo de Colombia ha emitido alertas tempranas por homicidios, matanzas, violencia de género y reclutamiento forzado de menores, fenómenos que se suman a la grave situación de inseguridad en la región amazónica.

En Perú, aunque la superficie total de cultivos de coca disminuyó entre 2022 y 2023, esta actividad ilícita se ha expandido hacia territorios indígenas como la Reserva Kakataibo Norte y Sur, poniendo en riesgo los derechos y la supervivencia de estas comunidades. Según la JIFE, el 71 % de los cultivos ilícitos en Perú se encuentran en áreas naturales protegidas, lo que pone en peligro la biodiversidad de la región.

El informe también revela que el narcotráfico está teniendo efectos negativos en Brasil, especialmente en las comunidades indígenas de la región amazónica, donde la deforestación y la construcción de pistas de aterrizaje ilegales están afectando gravemente los ecosistemas. Además, el consumo de cocaína ha comenzado a generar una preocupante contaminación ambiental, como se evidenció el año pasado, cuando un estudio de la Fundación Oswaldo Cruz detectó residuos de cocaína en tiburones en la costa de Río de Janeiro.

La JIFE subraya que la relación entre el narcotráfico, la deforestación y la violencia no solo está afectando el medio ambiente, sino que también pone en peligro los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables. Los grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las facciones disidentes de las FARC, están involucrados en la extracción de recursos naturales y en el tráfico de drogas, exacerbando aún más el sufrimiento de las comunidades locales.

En resumen, el informe de la JIFE de 2024 deja en claro que el narcotráfico sigue siendo un factor principal en la devastación ambiental y la violencia en América del Sur, y que es urgente tomar medidas tanto a nivel local como internacional para frenar la expansión de los cultivos ilícitos, proteger a las comunidades afectadas y restaurar los ecosistemas dañados.

Oscar Fagua
Author: Oscar Fagua

Corresponsal en Colombia

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X
Follow on Google News Follow on Flipboard
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePresidente de Panamá propuso enviar deportados venezolanos a Cúcuta; alcalde de la ciudad respondió
Next Article Liberan a 22 personas secuestradas por el ELN en el Catatumbo tras 45 días en cautiverio
Oscar Fagua

Corresponsal en Colombia

Related Posts

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

16 July, 2025

“Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

16 July, 2025

Recuperadas piezas arqueológicas saqueadas por ‘guaqueros influencers’ en Huila

4 April, 2025

Mujer caleña esclavizada sexualmente tras aceptar falsa oferta laboral en España

4 April, 2025

Gobierno Nacional compró flota de aviones suecos de combate y de última tecnología

3 April, 2025

Gustavo Petro respondió a los aranceles que estableció Trump y el gobierno anuncia revisión del TLC

3 April, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Tendencias

Chiefs derrotan 28-7 a los Commanders en un dominante Monday Night Football

Dodgers vencen 6-5 a Blue Jays en duelo épico de 18 entradas en la Serie Mundial 2025

Yareli Acevedo hace historia y conquista el oro mundial en ciclismo de pista en Chile

San Diego FC hace historia al vencer 2-1 a Portland en su debut en playoffs

Más Populares

Emergencia en Bolívar 1800 familias damnificadas

By Maivy Gómez22 August, 2023

Las autoridades del estado Bolívar, Venezuela, activaron el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

GOBERNADORA PROMUEVE A BAJA CALIFORNIA EN EL TIMES SQUARE Y ES CRITICADA

24 July, 2023

Un periodista herido, cuatro muertos y más de 44 heridos en disturbios en Venezuela

30 July, 2024

Doble Clásico en las Semis de la Liga MX Femenil

13 November, 2023
En otras noticias

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

By Oscar Fagua16 July, 2025

El economista, politólogo y líder gremial Cristian Halaby Fernández, con más de veinte años de…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

“Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

16 July, 2025

Recuperadas piezas arqueológicas saqueadas por ‘guaqueros influencers’ en Huila

4 April, 2025
Top Trending

Chiefs derrotan 28-7 a los Commanders en un dominante Monday Night Football

By Ricardo Jiménez28 October, 2025

En una noche espectacular en Arrowhead Stadium, Patrick Mahomes lanzó para 299…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

Dodgers vencen 6-5 a Blue Jays en duelo épico de 18 entradas en la Serie Mundial 2025

By Ricardo Jiménez28 October, 2025

Los Dodgers de Los Ángeles protagonizaron una noche histórica en el tercer…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

Yareli Acevedo hace historia y conquista el oro mundial en ciclismo de pista en Chile

By Ricardo Jiménez28 October, 2025

Yareli Acevedo volvió a poner en alto el nombre de México al…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

Escríbenos: contact@cgnoticias.com
Contáctanos: +1(619) 569 4418

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.