Patricia Benavides reapareció tras ser destituida por la Junta Nacional de Justicia y, entre aplausos y vítores, aseguró que no ha cometido faltas y que la investigación en su contra es parte de una venganza de parte de un grupo político que no le perdona que denunciara constitucionalmente a Pedro Castillo. El evento fue organizado por el Partido Aprista y respaldado por el grupo extremista ‘Los Combatientes’. Es así como se concluye que acto de “desagravio” a Benavides fue respaldado por violentistas.
Una semana después de que el Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió por unanimidad, destituirla como Fiscal Suprema y Fiscal de la Nación, Patricia Benavides reapareció en un evento organizado por el Partido Aprista y respaldado por el grupo extremista ‘Los Combatientes’, facción de la extrema derecha de ‘La Resistencia’. La JNJ destituyó a Benavides por cometer faltas muy graves al remover a la fiscal Bersabeth Revilla, quien lideraba una investigación en contra de su hermana Enma Benavides, utilizando un informe de una supuesta baja productividad como justificación.
El homenaje a Benavides, llamado de “desagravio”, fue realizado la noche del miércoles en el Patronato del Centro Peruano Chino, que es presidido por el dueño de Willax, Erasmo Wong. Benavides apareció vestida de rojo y recibida con aplausos y vítores de sus abogados, entre ellos el aprista Jorge Del Castillo.
“Todo es una mentira”
La destituida fiscal Patricia Benavides inició su discurso agradeciendo a quienes asistieron a darle su apoyo, entre ellos los grupos violentistas, asegurando que su presencia iluminaba “las tinieblas impuestas por aquellas fuerzas oscuras que no respetan a nuestro país, que es un país libre soberano democrático y constitucional”.
Benavides insistió en que lo concluido por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en su informe final está basado solo en “hechos falsos” que, hasta ahora, no se han podido comprobar.
Aseguró que como los supuestos favorecimientos a congresistas a cambio de votos no se pudo comprobar, la JNJ decidió abrirle una nueva carpeta de investigación buscando su destitución. Benavides insistió que esta investigación también fue arbitraria.
La fiscal que denunció a Castillo
La destituida fiscal continuó con su discurso, y aseguró que un sector político no le perdonará que fue” la primera Fiscal de la Nación que se atrevió a investigar a un presidente en ejercicio y denunciarlo constitucionalmente”. A los segundos de decirlo, Benavides fue respaldada por los aplausos y gritos que al unísono decían: “Patricia, valiente, aquí está tu gente”.
“Señores, los hechos dicen que fui la primera Fiscal de la Nación que se atrevió a investigar a un presidente en ejercicio y denunciarlo constitucionalmente. Y cuando el presidente Pedro Castillo dio un golpe de Estado y puso en riesgo el estado de derecho y la democracia, ahí estuve: firme y decidida como Fiscal de la Nación. Con la ley de nuestro lado, para evitar que nuestro país caiga en un caos y en una dictadura, justamente eso es lo que nunca me perdonarán algunos sectores que ya ustedes saben quienes saben y conocen quienes son. Los hechos y nos los dichos, dicen que en mi gestión fui considerada por muchos como una gran Fiscal de la Nación que ahora ante la presión de un grupo político y mediático han dado término a mis más de 28 años de carrera con solo dichos”, aseguró.
Benavides concluyó su discurso asegurando nuevamente que las investigaciones en su contra forman parte de la venganza de un grupo político. Cerró su participación con el aplauso de los asistentes y recibió un ramo de flores de parte de su abogado Jorge del Castillo.
Los extremistas presentes
A la salida del evento, Jorge del Castillo, insistió en que le sorprendió que el miembro de la JNJ, Marco Falconí, votara a favor de la destitución de Patricia Benavides, ya que conocía “por trascendidos” que su voto sería en contra. Dijo, además, que espera que concluya el plazo del proceso de reconsideración que tiene la JNJ para confirmar la decisión de destitución. De ser así, seguirán otros pasos legales que podrían terminar en el Tribunal Constitucional o la Cote IDH.
Luego, como mostramos en esta foto, el abogado de Benavides posó sonriente junto a Roger Ayachi, el líder del grupo extremista ‘Los Combatientes’, brazo del grupo radical ‘La Resistencia’. Ambos grupos han sido denunciados en reiteradas ocasiones por realizar actos violentos en manifestaciones políticas y eventos públicos. Ayachi fue quien amenazó de muerte al presidente del JNE, José Luis Salas Arenas. Además, fue denunciado por violencia familiar en el 2021, según un informe periodístico de Hildebrandt en sus 13.
Foto: Alexandra Chávez.
Te puede interesar: https://epicentro.tv/asi-piensa-el-lider-del-grupo-de-ultraderecha-los-combatientes/

