El 18 de julio de 1984, poco después de las 40 de la tarde, un hombre armado cometió la peor matanza que hasta entonces se había registrado en un lugar público y contra civiles en Estados Unidos. Se trata de la masacre en McDonald’s de San Ysidro, en el condado de San Diego.
La matanza cobró la vida de 21 personas e hirió a otros 19. Las víctimas incluye bebés, niños, adolescentes, empleados del restaurante de comida rápida y padres y madres de familia que fueron sorprendidos por la lluvia de balas del asesino. El ataque armado cambió para siempre la forma en que las agencias del orden a nivel nacional responden a tiroteos masivos.
El responsable fue habitado por un elemento del SWAT en el lugar, a poco más de una hora de iniciado el tiroteo.

Sobrevivientes conmemoran aniversario 40 de la masacre en McDonald’s de San Ysidro
La masacre en McDonald’s de San Ysidro, dejó 21 personas muertas, entre ellos y las decenas de heridos, se incluye una gran cantidad de hispanos, debido a la cercanía del restaurante a la frontera con la ciudad de Tijuana, México.
40 años después, sobrevivientes y familiares de las víctimas acudieron al lugar donde ocurrió la tragedia, para honrar la memoria de los fallecidos y la lucha comunitaria por lograr que el restaurante fuera demolido tras la balacera. En su lugar ahora se encuentra un pequeño campus de una escuela gratuita para adultos. frente a la escuela un monumento ayuda a recordar las multiples vidas afectadas y pérdidas hace 4 décadas.
