En un operativo sin precedentes, la Policía Metropolitana de Bogotá, a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA), ha desmantelado la banda criminal conocida como “La Octava”, dedicada a la extorsión mediante la modalidad de sexting.
Durante seis meses de investigación, los agentes del GAULA recibieron 11 denuncias que permitieron desentrañar las operaciones de “La Octava”, una organización liderada por un individuo actualmente privado de la libertad. La banda utilizaba técnicas sofisticadas de suplantación en plataformas de citas y redes sociales para captar a sus víctimas. A través de engaños, obtenían fotografías y videos íntimos de sus objetivos, que luego utilizaban para exigirles sumas de dinero en extorsión.
en 2023 el 60% de las mujeres sufrió violencia digital en Colombia
Los operativos de allanamiento y registro, realizados en localidades como Engativá, Bosa y el municipio de Soacha en Bogotá, así como en las ciudades de Medellín y Cali, resultaron en la captura de tres presuntos miembros de la banda, quienes enfrentan cargos por extorsión agravada y concierto para delinquir.
Según las investigaciones, esta organización demandaba entre 5 y 6 millones de pesos a sus víctimas. La red habría obtenido ingresos superiores a los seiscientos cincuenta millones de pesos mediante estas exigencias económicas, afectando gravemente la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.
La Policía Metropolitana de Bogotá ha resaltado la importancia de denunciar cualquier intento de extorsión. La línea 165 está disponible para que los ciudadanos reporten estos delitos y contribuyan a la captura de los delincuentes que ponen en riesgo el patrimonio económico y la seguridad personal.
Este operativo destaca el compromiso de las autoridades para combatir el crimen organizado y proteger a las víctimas de extorsión, especialmente en el ámbito de las nuevas tecnologías. La desarticulación de “La Octava” es un paso significativo hacia la erradicación de este tipo de delitos y la recuperación de la confianza en las instituciones de seguridad pública.