El informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que 17 millones de peruanos enfrentan hambre. De esa forma, Gobierno asegura que “el Perú no pasa hambre”, pese a informe de la FAO sobre inseguridad alimentaria.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, se pronunció respecto al informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) que reveló que en el Perú, el 51% de la población se encuentra en una situación de inseguridad alimentaria moderada y grave. De acuerdo con el titular del sector, esa información no se ve reflejada, pues en el país “no se pasa hambre”, e incluso señaló que en distintas regiones se come de manera “contundente”. Asimismo, calificó de “tremendista” y “exagerada” la información de la FAO que señala que 17 millones de peruanos enfrentan hambre.
“En Perú no se pasa hambre; en todos los rincones del país se come de manera contundente. Lo que sí podemos afirmar es que falta calidad en la alimentación, no necesariamente cantidad”, señaló Manero durante una conferencia de prensa.
Tras estas declaraciones, el titular del Midagri destacó que desde su cartera está incrementando las agroexportaciones, lo cual favorecerá a contar con mayor disponibilidad de alimentos en el mercado local.
Cabe mencionar que hace unas semanas también se reveló la existencia de un informe del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) que señala porcentajes similares al de la FAO. De acuerdo con el documento, la inseguridad alimentaria en el Perú en el 2023 estaba en un 51.6%, es decir que mantiene cifras similares al de la pandemia y hasta un poco más, teniendo en cuenta que en el 2021 el país registraba un 51.0%, de acuerdo con el medio La Encerrona.
Parte del informe del MIDIS. Foto: La Encerrona
El informe del MIDIS había sido presentado en diciembre del año pasado a un grupo de especialistas; sin embargo, a la fecha, no ha sido publicado en la web oficial de este ministerio.