La crisis provocada por el paro camionero en Bogotá ha alcanzado un nuevo nivel de gravedad. En el corredor vial de la calle 13, que conecta a Mosquera con la capital, se han registrado reportes alarmantes de muerte de animales debido a los bloqueos prolongados. Los transportadores, que están protestando contra el alza del ACPM, han sumado el gremio de motociclistas a sus manifestaciones, intensificando aún más la situación.
La situación se ha vuelto crítica después de que las vías se mantuvieran bloqueadas por más de 12 horas. La falta de movimiento y el calor extremo han causado la muerte de varios animales que se encontraban dentro de los camiones, principalmente pollos y cerdos. La exposición al sol sin acceso a agua ha generado casos severos de deshidratación y estrés entre los animales, algunos de los cuales llevan casi 24 horas en estas condiciones extremas.
se han reportado la perdida de más de 500 animales en medio de las carreteras
A pesar de los esfuerzos de algunas personas por proporcionar agua y refrescar a los animales, la situación continúa deteriorándose. “Los animales llevan más de 12 horas aquí, van a completar casi 24 horas en este carro y con este calor, nadie nos da paso, nadie nos da una solución de nada”, expresó un conductor de transporte de aves y cerdos.
El sufrimiento de los animales y las pérdidas económicas asociadas están causando una creciente preocupación no solo para los comerciantes sino para los ciudadanos por las consecuencias financieras. La presión sobre el gobierno para que intervenga de manera urgente se intensifica cada hora.
“Pedimos al presidente Petro que por favor nos colabore porque todo esto es debido al alza del ACPM”, agregó el conductor, subrayando la urgencia de una solución.
La crisis ha llevado a un llamado generalizado para que se encuentren soluciones rápidas que mitiguen el impacto tanto en los humanos como en los animales afectados.

