Representantes de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana pidieron que se implementen más protocolos de seguridad en las maquiladoras después del asesinato de Servando Salazar Cano, gerente de mantenimiento de una maquiladora en Tijuana, a manos de dos empleados compañeros. Ante este homicidio en maquiladora de Tijuana, expertos en recursos humanos piden más protocolos de seguridad.
Los expertos en recursos humanos señalaron que la tragedia se podría haber evitado si se hubieran cumplido con las normas en contrataciones y riesgos dentro de las empresas, como la realización de exámenes psicométricos y la instalación de cámaras de videovigilancia 24/7.
Además, indicaron que en los últimos tres años ha habido una baja en contrataciones en las maquiladoras de la región, y que el caso de la desaparición de Servando Salazar ha generado miedo entre los empleados, lo que ha llevado a que alrededor de 100 a 200 trabajadores renuncien diariamente en la maquiladora donde ocurrió el asesinato.
Los expertos en recursos humanos pidieron que se tomen medidas para prevenir futuros casos similares y garantizar la seguridad de los empleados en las maquiladoras. La situación ha generado incertidumbre sobre el futuro de la empresa y la estabilidad laboral en la región.