El Ejército Nacional de Colombia presentó un balance destacado de sus operaciones durante el 2024, en las que se evidenció una intensa lucha contra los grupos armados ilegales. Según el informe entregado por el comandante de la institución, general Luis Emilio Cardozo, las fuerzas militares lograron la recuperación de 447 menores de edad que habían sido reclutados por diferentes organizaciones criminales en varias regiones del país.
Este esfuerzo se enmarca en una serie de operaciones que también resultaron en la desactivación de más de 6.700 artefactos explosivos, contribuyendo a la protección de alrededor de 6.000 personas. La incautación de 12 toneladas de explosivos y 22.300 metros de mecha lenta fueron parte de los logros alcanzados por el Ejército, además de la destrucción de cerca de 8.000 metros de cordón detonante.
En términos de confrontación directa, las tropas del Ejército lograron una eficiencia operativa del 147%, producto de la ejecución de 440 combates que debilitaron significativamente las capacidades de los grupos armados ilegales. Esto permitió la captura de más de 11.900 integrantes de organizaciones criminales, mientras que 615 se sometieron a la justicia y 75 se entregaron voluntariamente a las autoridades.
el mayor número de combates se dieron contra grupos armados como disidencias del ELN, las FARC y como el Clan del Golfo
Entre los objetivos estratégicos alcanzados, destacan las acciones contra las disidencias de las FARC, particularmente en zonas clave como Tolima, Huila, Meta, y Cundinamarca, que llevaron a la desarticulación de varias estructuras criminales. Entre ellas se encuentran la Comisión Hernando González Acosta del Frente Jerónimo Galeano, la Cuarta Comisión del Frente 57, el Frente 19 y la columna Jaime Rodríguez.
Una de las operaciones más relevantes del año fue la Operación Perseo, que se desarrolló en el departamento del Cauca. Allí, las tropas recuperaron el corregimiento de El Plateado, logrando el sometimiento de 12 personas y la destrucción de 500 artefactos explosivos, así como la neutralización de 77 minas antipersona. También se incautaron 80 kilogramos de explosivos, 1.500 municiones y diversas armas de fuego.
El general Cardozo también expresó un emotivo homenaje a los soldados que perdieron la vida en cumplimiento de su deber, asegurando que el Ejército Nacional continuará trabajando con firmeza para garantizar la seguridad y el progreso del país. “Nuestro compromiso es inquebrantable, y seguimos adelante con la misión de servir a Colombia”.
Este balance resalta los esfuerzos del Ejército para proteger a la ciudadanía, desmantelar estructuras criminales y contribuir a la paz en el país, en un contexto de constante lucha contra el crimen organizado.