Un operativo conjunto de las unidades Guardacostas de la Armada Nacional resultó en el rescate de 44 migrantes irregulares en el golfo de Urabá, en la región del Caribe colombiano. Los migrantes, entre los que se encontraban diez menores de edad y una mujer embarazada, se desplazaban por las aguas del golfo con destino hacia Centroamérica.
El rescate tuvo lugar a cinco kilómetros de Cabo Tiburón, en el municipio de Acandí, Chocó, después de que las autoridades detectaran una motonave sospechosa que navegaba a alta velocidad. La Institución Naval, tras identificar la embarcación, activó de inmediato un operativo de interceptación mediante sus unidades de reacción rápida (URR), las cuales lograron abordar la nave.
Los migrantes rescatados eran de diversas nacionalidades, incluyendo Afganistán, Ecuador, El Congo, Eritrea, Ghana, India, Palestina, Perú, Somalia, Togo, Venezuela y Yemen. También se identificaron a dos colombianos que formaban parte de la tripulación. Tras el rescate, las personas fueron trasladadas al puerto más cercano, donde se les brindaron servicios médicos y asistencia en hidratación. Posteriormente, Migración Colombia asumió la custodia de los migrantes.
Con respecto a los dos colombianos, las autoridades informaron que fueron capturados y enfrentan cargos por tráfico de migrantes, un delito que ha cobrado gran relevancia en las zonas del Caribe y del Chocó debido al creciente flujo de personas que intentan llegar a Centroamérica en condiciones irregulares.
En lo que va de 2024 ha logrado salvar a 153 migrantes irregulares en la región
Sin embargo, las autoridades también alertan sobre la creciente utilización del Chocó como ruta para el tráfico de migrantes, especialmente en el contexto de nuevas rutas identificadas por la Procuraduría. Según un informe reciente, estas rutas incluyen el trayecto desde el puerto de Buenaventura hasta Bahía Solano, seguido por el paso a través de Juradó y, finalmente, desembocando en Jaque, ya en Panamá.
Ante esta situación, la Procuraduría instó al Estado a reforzar la seguridad en el departamento de Chocó, dada la alta movilidad de migrantes que buscan atravesar el país con destino a Centroamérica. Cifras de Migración Colombia indican que, entre enero y octubre de 2023, un total de 393.193 personas fueron movilizadas por los puertos de Necoclí y Turbo, en el golfo de Urabá.
Este rescate y las alertas sobre el tráfico de migrantes resaltan la importancia de continuar con los esfuerzos de seguridad y asistencia humanitaria en la región, frente al creciente desafío que representa este fenómeno migratorio irregular.