En la madrugada del domingo 9 de marzo, se reportó la muerte de Yhonnaiker Sosa Sánchez, un hombre de nacionalidad venezolana, quien fue víctima de un ataque a balazos mientras se encontraba dentro de su vehículo en el sector El Nogal-Los Almendros, en Belén, Medellín. Sosa, de 26 años, fue trasladado con vida a un centro asistencial, donde luchó por su vida durante varias horas, pero finalmente falleció debido a la gravedad de las heridas.
El crimen, que ocurrió la noche del sábado 8 de marzo, está siendo investigado por las autoridades. Según el reporte del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), el ataque ocurrió cuando la víctima se encontraba movilizándose en su vehículo. “Según labores de campo, la víctima fue lesionada por varias personas mientras se movilizaba en un vehículo. Posteriormente fue trasladado a un centro asistencial donde fallece a causa de las lesiones. Los hechos y responsables son materia de investigación”, informó el SISC.
Un ataque relacionado con un posible atraco
César Cano, líder de la agremiación de conductores de plataformas de movilidad en Medellín, confirmó que Sosa trabajaba como conductor de plataformas digitales. Según Cano, el ataque ocurrió después de que el conductor recogiera a un pasajero a través de una aplicación. “Sabemos que él llevaba una persona que había recogido por medio de la aplicación. Al parecer intentaron atracarlo y hubo un forcejeo, lo que llevó a que le dispararan desde la parte de atrás. Posteriormente, le robaron el celular y el dinero”, explicó el vocero.
El conductor fue inicialmente atendido en la unidad intermedia de Belén, pero debido a la gravedad de las heridas, fue remitido al Hospital General de Medellín, donde finalmente falleció.
Crítica a la falta de seguridad en algunas plataformas
Cano señaló que el servicio solicitado a través de la aplicación utilizada por Sosa no pertenecía a las plataformas Uber o Didi, que según él, ya han implementado protocolos de seguridad avanzados para proteger a los conductores. “Hay dos aplicaciones que no se han querido sentar con nosotros para trabajar por esta problemática de inseguridad. Con Uber y Didi ya nos hemos reunido y hay mesas de trabajo para sacar esto adelante, de la mano con las autoridades”, afirmó Cano.
Tercer homicidio de conductor en 2025
Este homicidio es el tercero de este tipo en lo que va del 2025 en Medellín, según informó la agremiación de conductores de plataformas. Aunque el caso de Sosa es el único en el que se ha confirmado que el asesinato ocurrió mientras el conductor realizaba un servicio, la violencia en contra de los trabajadores de plataformas digitales se ha convertido en una preocupación creciente en la ciudad.
El asesinato de Yhonnaiker Sosa ha reavivado el debate sobre la seguridad de los conductores de plataformas digitales, quienes, a menudo, se enfrentan a situaciones de riesgo durante su trabajo. Las autoridades y las plataformas de movilidad deberán reforzar las medidas de seguridad para evitar que más conductores sean víctimas de estos crímenes.