Los parlamentarios argumentaron las dos mociones de censura presentadas contra el ministro Romero. En ellas, los congresistas señalaon que en la interpelación realizada por el Pleno, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) “no logró absolver convenientemente los pliegos interpelatorios”. Indicaron que el ministro Romero solo se limitó a dar respuestas muy genéricas y recordaron lo dicho por el ministro sobre los robos de celulares.
“El ministro del Interior es totalmente incapaz de controlar la inseguridad ciudadana imperante, el sicariato, la extorsión y la criminalidad organizada”, concluyen los parlamentarios que firmaron la moción.
Entre sus argumentos, los congresistas también indicaron que las respuestas brindadas por Romero Fernández no han demostrado un verdadero plan de lucha contra la inseguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana
Las críticas contra el ministro del Interior, Vicente Romero, se agudizaron luego que las declaratorias de emergencia no evidenciaran (en hechos) una reducción en el avance de las organizaciones criminales en el país. Pese a ello, el mismo día de su censura, Romero anunció la ampliación por 60 días más del estado de emergencia en algunos distritos de Lima. A inicios de noviembre, la percepción de inseguridad se incrementó luego de las denuncias de extorsión en La Victoria y El Agustino. La Policía tuvo que intervenir luego que un grupo de encapuchados y armados, amenazaron de muerte en un video que se viralizó en redes sociales, a quienes se enfrenten a los ciudadanos venezolanos “trabajadores”. El grupo se identificó como “Los Gallegos”, quienes son conocidos como una organización criminal que opera en varios países de América Latina, incluyendo Colombia, Perú, Brasil, Chile y Bolivia. Ellos son acusados de extorsión, tráfico de drogas, sicariato y trata de personas.