Desde tempranas horas de la mañana, el gremio de taxistas en Colombia ha protagonizado un paro nacional, afectando significativamente la movilidad en varias capitales del país. Convocados por la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, los manifestantes se han concentrado en puntos estratégicos de ciudades como Bogotá, Cartagena, Cali, Neiva, Bucaramanga, Valledupar, Santa Marta, Pasto, Tunja y Manizales.
El paro fue anunciado como respuesta a lo que el gremio denuncia como falta de cumplimiento de la ley por parte de las entidades públicas, especialmente en lo relacionado con el transporte ilegal operado a través de aplicaciones móviles. Además, los taxistas han expresado preocupaciones sobre la seguridad personal, señalando amenazas y amedrentamientos por parte de grupos ilegales como ‘Los Picaminosos’.
el alza en el costo de la gasolina ha sido una de las motivaciones de las protestas
En Bogotá, uno de los puntos más afectados es la Calle 80, donde se han reportado bloqueos que han interrumpido el tránsito normal y afectado los servicios de transporte público. La Autopista Sur también ha sido escenario de bloqueos, con el cierre de varias estaciones importantes como Bosa, La Despensa, Terreros, Hospital CV y San Mateo. Se han implementado desvíos en otras rutas alternativas.
En otras ciudades, como Cali, los taxistas han bloqueado áreas clave como Menga, Ciudad Jardín, Paso del Comercio y Alfonso López. En Cartagena, las protestas se concentran en el Centro Histórico, mientras que en Neiva y Santa Marta los manifestantes han marchado hacia áreas gubernamentales como la Alcaldía y la Gobernación respectivamente. En Manizales, la Glorieta del Milán ha sido el punto de reunión.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha informado sobre los incidentes registrados durante las manifestaciones, incluyendo daños a vehículos de transporte público y taxis que no se unieron al paro. Hasta el momento se reporta un detenido, no vinculado al gremio taxista, y daños materiales a varios buses y taxis.
Las autoridades continúan monitoreando la situación para mitigar los impactos en la movilidad y garantizar la seguridad pública mientras persisten las protestas del gremio de taxistas en diversas ciudades del país.