La situación en el sur de Líbano se torna crítica en medio del conflicto entre Israel y el grupo islamista Hezbolá, dejando al menos 344 colombianos en una situación de riesgo. Edwin Ostos, embajador de Colombia en Beirut, advirtió sobre el estado de estos connacionales, quienes se encuentran en áreas fuertemente afectadas por los bombardeos.
La Cancillería colombiana ha emitido una alerta ante el creciente peligro para los ciudadanos en la región, que ha sido escenario de intensos ataques. Según informes de autoridades libanesas, los recientes enfrentamientos han dejado más de 558 muertos y 1.835 heridos, incluida una alta cifra de niños y mujeres. La mayor parte de los estragos se han concentrado en el sur del país y en el valle de Becá.
Plan de emergencia activo
Aunque el registro consular indica que hay 644 colombianos en Líbano, el embajador confirmó que la mayoría se encuentra en las zonas más peligrosas. En respuesta a esta emergencia, se ha activado un plan de asistencia que está disponible en la página web de la Cancillería y en las redes sociales del Consulado.
“Nos hemos comunicado con ellos para conocer su situación y brindar el apoyo necesario”, explicó el embajador Edwin Ostos. Además, las autoridades han solicitado a los colombianos que se desplacen hacia el centro o norte del país, donde las condiciones son más seguras.
Desplazamiento y seguridad
La violencia en el sur ha provocado un éxodo significativo hacia áreas menos afectadas, pero la evacuación de ciudadanos no es sencilla. El embajador instó a quienes puedan salir del país a utilizar el aeropuerto que todavía permanece operativo, aunque el panorama es incierto.
La Cancillería, en coordinación con grupos de élite, se mantiene en alerta para garantizar la protección de los colombianos en el Líbano, incluyendo al personal diplomático. La situación sigue siendo monitorizada de cerca mientras el conflicto se intensifica, generando preocupación por el bienestar de los ciudadanos atrapados en medio de la crisis.
Las autoridades colombianas están comprometidas a proporcionar la ayuda necesaria y mantener a la comunidad informada sobre los pasos a seguir en esta delicada situación.