En una operación clave contra el narcotráfico, la Policía Nacional de Colombia detuvo a Ángel Josué Velázquez Bravo, un ciudadano mexicano, en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia. Esta detención, realizada el 11 de septiembre, ha impactado el mundo del crimen organizado y revela nuevas conexiones entre carteles internacionales y colombianos.
El general William Salamanca, director general de la Policía Nacional, anunció la captura de este narcotraficante quien se encontraba en el país con una orden de extradición emitida por la Corte del Distrito Este de Wisconsin, Estados Unidos. El arresto se enmarca en una serie de operaciones conjuntas con agencias federales estadounidenses, centradas en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero.
una llamada fue clave para que las autoridades pudieran capturarlo
Velázquez Bravo, conocido por su rol como pagador del Cartel de Sinaloa, tenía la responsabilidad de cancelar, en efectivo, los cargamentos de droga producidos en Colombia para la organización mexicana. Según las autoridades colombianas, ha estado involucrado en el manejo de más de once millones de dólares destinados al lavado de dinero en Colombia, con rutas que incluían ciudades como Cali, Medellín y Cúcuta desde 2021 hasta la fecha.
Este arresto ha llamado la atención no solo por el monto involucrado y el papel que desempeñaba en el Cartel de Sinaloa, sino también por sus vínculos familiares, ya que está casado con una sobrina de Rafael Caro Quintero, un notorio narcotraficante mexicano y fundador del Cartel de Guadalajara, quien fue uno de los fugitivos más buscados por la DEA en la década de 1980, ha sido una figura clave en la historia del narcotráfico internacional.
El general Salamanca subrayó que la captura de Velázquez Bravo es un importante paso en la lucha contra el narcotráfico. “¡Cayó el pagador del cartel de Sinaloa! Esta operación demuestra nuestro firme compromiso con la lucha contra las redes de narcotráfico y el lavado de dinero,”.
Las autoridades colombianas han reiterado su compromiso de continuar con operaciones en conjunto con organismos internacionales para enfrentar de manera efectiva las redes criminales que operan a nivel global.

