El condado de San Diego enfrenta un panorama económico desafiante, según su informe presupuestario más reciente. Las finanzas muestran un déficit único proyectado de $138.5 millones para el año fiscal 2025-26, que podría alcanzar $321.8 millones en 2029-30. Esto ocurre tras una desaceleración en ingresos por impuestos sobre las ventas y una reducción de $255.2 millones en el fondo general, aunque con posibilidad de recuperación en tres años.
Causas del Déficit Presupuestario
- Desaceleración de los Ingresos: Aunque el valor tasado del condado creció un 5.5% en el año fiscal actual y se proyecta un crecimiento del 5% en los próximos años, los ingresos por impuestos sobre las ventas han disminuido significativamente.
- Impactos Estatales y Federales: Un déficit presupuestario estatal de $2 mil millones podría influir negativamente en los ingresos del condado. Además, las políticas federales afectan directamente la financiación de programas clave.
- Aumento de Solicitudes de Financiación: Los departamentos y grupos locales han solicitado un volumen considerable de recursos que supera la disponibilidad actual.
Impacto en los Servicios Comunitarios
La presidenta de la junta, Nora Vargas, destacó que programas esenciales como CalFresh, que brinda asistencia alimentaria a los más necesitados, deben ser prioridad. Además, señaló la importancia de continuar apoyando iniciativas de salud pública, sostenibilidad y seguridad para garantizar el bienestar de las comunidades más vulnerables del condado.
Propuestas para Enfrentar los Retos
- Revisión de Prioridades: Vargas sugirió reevaluar las prioridades de gasto, enfocándose en programas que aún son relevantes y eliminando aquellos que han quedado obsoletos.
- Innovación y Servicio al Cliente: Se propuso explorar métodos innovadores que incluyan un mejor servicio al cliente y soluciones tecnológicas para maximizar la eficiencia de los recursos disponibles.
- Transformación Organizacional: El condado busca mantener un equilibrio estructuralmente sólido mientras continúa proporcionando servicios críticos. Esto incluye ajustar estrategias presupuestarias y optimizar la asignación de fondos.
- Perspectiva a Largo Plazo: Vargas destacó la necesidad de considerar el presupuesto desde un enfoque de varios años para enfrentar los desafíos de manera sostenible.
Conclusión
San Diego se encuentra en una etapa de transformación económica que exige decisiones estratégicas para proteger servicios esenciales, mantener la estabilidad financiera y garantizar el bienestar de sus comunidades. Con un enfoque en la transparencia y la innovación, el condado busca superar estos retos mientras continúa siendo un pilar de apoyo para sus residentes.