Close Menu
  • Deportes
  • San Diego
  • México
  • Perú
  • Colombia
  • República Dominicana
  • Venezuela
  • Internacional
    • México
    • Perú
    • Colombia
    • República Dominicana
    • Venezuela
  • Conociendo San Diego
    • Encuentros | Lideres comunitarios
    • Vive Californias | Cultura y gastronomía
    • Mi auto y yo
  • Nuestro Equipo CGN
    • What is CGN Noticias?
    • Carlos Gonzales
    • Marco Serrano
    • Ricardo “Pony” Jimenez
    • Karina Guzma
    • Tito Martinez
    • Martin Mendez
    • Maivy Gomez
    • Marisol Mendoza
    • Oscar Fagua

Lo más reciente

Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

By Carlos Gonzáles2 September, 2025

Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

Tendencia

Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

2 September, 2025

Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer

14 August, 2025

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

16 July, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Trending
  • Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón
  • Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer
  • “La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández
  • “Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 
  • El cacao, nueva semilla de esperanza en Arauca desplazando cultivos ilícitos 
  • San José del Guaviare adopta estrictas medidas de seguridad tras atentado a periodista Gustavo Chica
  • Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto presidencial tras un mes del atentado: encuesta de Guarumo
  • La Plaza de Bolívar vibró con los beats de Monumentum 2025: Dj Khomha, uno de los protagonistas del evento
Facebook X (Twitter) Instagram
CGN
CGN DEPORTES
  • San Diego
  • México

    Jóvenes promesas en la Equitación mundial

    17 June, 2025

    Aranceles de Trump a México: Posible Impacto en Precio de Aguacates, Frutas, Verduras, Automóviles y Más en EE.UU

    26 November, 2024

    Migrantes venezolanos se unen a la caravana que va de México a EEUU

    6 November, 2024

    Secuestrados migrantes venezolanos en México

    28 October, 2024

    Cheff colombiana lleva más de tres meses desaparecida en México

    24 October, 2024
  • Perú

    Extraditada la “bebecita del crimen” a Perú

    31 December, 2024

    Adolescente desaparecida en Perú fue encontrada con un novio en Medellín Colombia

    27 December, 2024

    FLOW deslumbra en Lima con su Anime Shibari Tour 2024-2025

    5 December, 2024

    Crimen desborda estado de emergencia en Lima: ocho asesinatos en menos de doce horas

    8 November, 2024

    Dina Boluarte, la presidenta menos popular del mundo según reconocida revista The Intercept

    7 November, 2024
  • Colombia

    “La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

    16 July, 2025

    “Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

    16 July, 2025

    Recuperadas piezas arqueológicas saqueadas por ‘guaqueros influencers’ en Huila

    4 April, 2025

    Mujer caleña esclavizada sexualmente tras aceptar falsa oferta laboral en España

    4 April, 2025

    Gobierno Nacional compró flota de aviones suecos de combate y de última tecnología

    3 April, 2025
  • República Dominicana

    Olimpiadas 2024: Dominicana celebra un oro histórico en las olimpiadas

    9 August, 2024

    Migrantes muertos: Macabro encuentro en aguas dominicanas

    8 August, 2024

    Viejo conflicto es el móvil causante de triple asesinato en Santo Domingo Norte

    4 July, 2024

    Paso del huracán Beryl deja a República Dominicana con daños en el sistema eléctrico y acueductos

    3 July, 2024

    República Dominicana se prepara posible impacto huracán Beryl

    2 July, 2024
  • Venezuela

    53 venezolanos fueron llevados desde EEUU a una cárcel de Guantánamo

    14 February, 2025

    Capturado peligroso integrante del “Tren de Aragua” en Bucaramanga

    3 February, 2025

    Capturadas menores por abuso escolar grave en Caracas

    27 January, 2025

    Fiscalía chilena acusa al gobierno venezolano del asesinato del opositor Ronald Ojeda

    24 January, 2025

    Abatido el Wilexis el segundo criminal más buscado de Venezuela

    22 January, 2025
  • Internacional

    Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

    2 September, 2025

    53 venezolanos fueron llevados desde EEUU a una cárcel de Guantánamo

    14 February, 2025

    Presidente Petro habría revelado ubicación reservada del ELN

    5 February, 2025

    Desmantelan bunker con droga en Cali

    4 February, 2025

    Capturado peligroso integrante del “Tren de Aragua” en Bucaramanga

    3 February, 2025
CGN
  • Deportes
  • San Diego
  • México
  • Perú
  • Colombia
  • República Dominicana
  • Venezuela
  • Internacional
  • Conociendo San Diego
  • Nuestro Equipo CGN
Home»Colombia»Fuerzas Militares logran una reducción del 95% en los ataques con drones explosivos mediante tecnología innovadora
Colombia

Fuerzas Militares logran una reducción del 95% en los ataques con drones explosivos mediante tecnología innovadora

Oscar FaguaBy Oscar Fagua6 January, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

Las Fuerzas Militares de Colombia han logrado un avance significativo en la protección de sus tropas y la Policía frente a los ataques con drones explosivos, reduciendo hasta un 95% los incidentes de este tipo perpetrados por grupos armados ilegales, especialmente las disidencias. Este resultado ha sido posible gracias al desarrollo de tres sistemas antidrones innovadores, creados con la colaboración del Gobierno Nacional, que destinó más de 20.000 millones de pesos para fortalecer esta tecnología de defensa.

El uso de drones con fines hostiles ha sido una preocupación creciente en el país, con un total de 115 ataques registrados en lo que va del año. Ante esta amenaza emergente, las Fuerzas Militares decidieron invertir en la creación de sistemas más avanzados y eficaces, que han demostrado ser fundamentales para la seguridad nacional.

Tecnología de vanguardia para la defensa

Los nuevos sistemas antidrones cuentan con una tecnología de inhibición que permite neutralizar los drones explosivos a distancias de hasta 1.5 kilómetros en bases fijas, y hasta mil metros en unidades portátiles. El capitán Jhon Freddy Rivero, oficial de Operaciones de la Agrupación de las Fuerzas Especiales Antiterroristas de las zonas urbanas, explicó que estos dispositivos tienen un costo accesible para el Estado colombiano, con un valor comercial de aproximadamente cinco millones de pesos cada uno.

#ATENTOS. Policías de la Metrop/Cali derriban un drone el cual estaría cargado con explosivos y al parecer iba a ser detonado en la Ecuela de Carabineros. Uniformados piden, "extremar todas las medidas de seguridad personal de la vigilancia y especialidades" en sus unidades. pic.twitter.com/thdXEzGpJS

— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) July 20, 2024

“Nosotros como Fuerzas Militares futuristas estamos implementando sistemas que nos permiten inhibir estos drones. Estos sistemas más robustos nos han permitido reducir considerablemente los ataques en zonas de conflicto”, señaló el capitán Rivero, quien destacó que los drones, utilizados inicialmente por grupos armados ilegales, ya no representan la misma amenaza.

El impacto de esta tecnología ha sido inmediato y significativo. Tras la implementación de los sistemas antidrones, las Fuerzas Militares reportaron una notable disminución en los ataques, especialmente en áreas como El Plateado, donde los primeros días de misión fueron marcados por constantes ataques con drones. Según los informes, luego de la instalación de los sistemas, los ataques cesaron casi por completo, y no solo se protegió a las tropas, sino también a la población civil.

El Ministerio de Defensa destacó la importancia de este avance tecnológico, que no solo refuerza la seguridad de los militares, sino que posiciona a Colombia como un referente regional en la lucha contra amenazas emergentes, como el uso de drones para fines terroristas.

Colombia como líder en tecnología de defensa

El gobierno colombiano también ha resaltado la importancia de este proyecto, con el objetivo de que todas las tropas militares puedan contar con estos sistemas avanzados. Según el Ministerio de Defensa, los nuevos sistemas permiten detectar drones a distancias de entre tres y cinco kilómetros, avisar sobre su desplazamiento y, posteriormente, inhibirlos de manera eficiente. Esto ha permitido a las Fuerzas Militares responder rápidamente y reducir el riesgo de ataques explosivos a través de esta modalidad.

“El objetivo final es que todas nuestras tropas tengan acceso a estos sistemas, que nos permiten no solo protegernos de los drones explosivos, sino también garantizar la seguridad de la población y fortalecer nuestras capacidades frente a nuevas amenazas”, concluyó el Ministerio de Defensa.

Gracias a esta tecnología innovadora, Colombia avanza en la protección de sus ciudadanos y militares frente a los ataques con drones, asegurando una defensa más efectiva y moderna en su lucha contra los grupos armados ilegales.

Oscar Fagua
Author: Oscar Fagua

Corresponsal en Colombia

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X
Follow on Google News Follow on Flipboard
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCada vez hay menos matrimonios en Colombia: una caída del 20% en 2024
Next Article 🚨 Activa la “Alerta Amber” para localizar a Valentina Vega Vázquez de 12 años de edad
Oscar Fagua

Corresponsal en Colombia

Related Posts

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

16 July, 2025

“Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

16 July, 2025

Recuperadas piezas arqueológicas saqueadas por ‘guaqueros influencers’ en Huila

4 April, 2025

Mujer caleña esclavizada sexualmente tras aceptar falsa oferta laboral en España

4 April, 2025

Gobierno Nacional compró flota de aviones suecos de combate y de última tecnología

3 April, 2025

Gustavo Petro respondió a los aranceles que estableció Trump y el gobierno anuncia revisión del TLC

3 April, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Tendencias

Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

“Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

Más Populares

🚔 Se hacían pasar por policías ministeriales en la colonia El Refugio; traían camioneta con luces y sirenas

By Martin Mendez13 January, 2025

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos hombres que se encontraban a bordo de…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

Xóchitl Gálvez presenta documentación ante UNAM

5 October, 2023

Duro golpe contra estructuras delictivas dedicadas al secuestro y el homicidio

21 December, 2023

¡Asesoría Legal Gratis! Todos tenemos derechos, incluyendo los migrantes. Acude al próximo foro de asesoría legal.

26 April, 2023
En otras noticias

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

By Oscar Fagua16 July, 2025

El economista, politólogo y líder gremial Cristian Halaby Fernández, con más de veinte años de…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

“Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

16 July, 2025

Recuperadas piezas arqueológicas saqueadas por ‘guaqueros influencers’ en Huila

4 April, 2025
Top Trending

Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

By Carlos Gonzáles2 September, 2025

A solo 30 minutos al noroeste de Tokio se encuentra Kawagoe un…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer

By Carlos Gonzáles14 August, 2025

La demencia es un término general que describe la pérdida de la…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

By Oscar Fagua16 July, 2025

El economista, politólogo y líder gremial Cristian Halaby Fernández, con más de…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

Escríbenos: contact@cgnoticias.com
Contáctanos: +1(619) 569 4418

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.