Close Menu
  • Deportes
  • San Diego
  • México
  • Perú
  • Colombia
  • República Dominicana
  • Venezuela
  • Internacional
    • México
    • Perú
    • Colombia
    • República Dominicana
    • Venezuela
  • Conociendo San Diego
    • Encuentros | Lideres comunitarios
    • Vive Californias | Cultura y gastronomía
    • Mi auto y yo
  • Nuestro Equipo CGN
    • What is CGN Noticias?
    • Carlos Gonzales
    • Marco Serrano
    • Ricardo “Pony” Jimenez
    • Karina Guzma
    • Tito Martinez
    • Martin Mendez
    • Maivy Gomez
    • Marisol Mendoza
    • Oscar Fagua

Lo más reciente

Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

By Carlos Gonzáles2 September, 2025

Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

Tendencia

Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

2 September, 2025

Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer

14 August, 2025

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

16 July, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Trending
  • Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón
  • Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer
  • “La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández
  • “Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 
  • El cacao, nueva semilla de esperanza en Arauca desplazando cultivos ilícitos 
  • San José del Guaviare adopta estrictas medidas de seguridad tras atentado a periodista Gustavo Chica
  • Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto presidencial tras un mes del atentado: encuesta de Guarumo
  • La Plaza de Bolívar vibró con los beats de Monumentum 2025: Dj Khomha, uno de los protagonistas del evento
Facebook X (Twitter) Instagram
CGN
CGN DEPORTES
  • San Diego
  • México

    Jóvenes promesas en la Equitación mundial

    17 June, 2025

    Aranceles de Trump a México: Posible Impacto en Precio de Aguacates, Frutas, Verduras, Automóviles y Más en EE.UU

    26 November, 2024

    Migrantes venezolanos se unen a la caravana que va de México a EEUU

    6 November, 2024

    Secuestrados migrantes venezolanos en México

    28 October, 2024

    Cheff colombiana lleva más de tres meses desaparecida en México

    24 October, 2024
  • Perú

    Extraditada la “bebecita del crimen” a Perú

    31 December, 2024

    Adolescente desaparecida en Perú fue encontrada con un novio en Medellín Colombia

    27 December, 2024

    FLOW deslumbra en Lima con su Anime Shibari Tour 2024-2025

    5 December, 2024

    Crimen desborda estado de emergencia en Lima: ocho asesinatos en menos de doce horas

    8 November, 2024

    Dina Boluarte, la presidenta menos popular del mundo según reconocida revista The Intercept

    7 November, 2024
  • Colombia

    “La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

    16 July, 2025

    “Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

    16 July, 2025

    Recuperadas piezas arqueológicas saqueadas por ‘guaqueros influencers’ en Huila

    4 April, 2025

    Mujer caleña esclavizada sexualmente tras aceptar falsa oferta laboral en España

    4 April, 2025

    Gobierno Nacional compró flota de aviones suecos de combate y de última tecnología

    3 April, 2025
  • República Dominicana

    Olimpiadas 2024: Dominicana celebra un oro histórico en las olimpiadas

    9 August, 2024

    Migrantes muertos: Macabro encuentro en aguas dominicanas

    8 August, 2024

    Viejo conflicto es el móvil causante de triple asesinato en Santo Domingo Norte

    4 July, 2024

    Paso del huracán Beryl deja a República Dominicana con daños en el sistema eléctrico y acueductos

    3 July, 2024

    República Dominicana se prepara posible impacto huracán Beryl

    2 July, 2024
  • Venezuela

    53 venezolanos fueron llevados desde EEUU a una cárcel de Guantánamo

    14 February, 2025

    Capturado peligroso integrante del “Tren de Aragua” en Bucaramanga

    3 February, 2025

    Capturadas menores por abuso escolar grave en Caracas

    27 January, 2025

    Fiscalía chilena acusa al gobierno venezolano del asesinato del opositor Ronald Ojeda

    24 January, 2025

    Abatido el Wilexis el segundo criminal más buscado de Venezuela

    22 January, 2025
  • Internacional

    Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

    2 September, 2025

    53 venezolanos fueron llevados desde EEUU a una cárcel de Guantánamo

    14 February, 2025

    Presidente Petro habría revelado ubicación reservada del ELN

    5 February, 2025

    Desmantelan bunker con droga en Cali

    4 February, 2025

    Capturado peligroso integrante del “Tren de Aragua” en Bucaramanga

    3 February, 2025
CGN
  • Deportes
  • San Diego
  • México
  • Perú
  • Colombia
  • República Dominicana
  • Venezuela
  • Internacional
  • Conociendo San Diego
  • Nuestro Equipo CGN
Home»Colombia»Nuevas medidas para combatir las economías ilícitas en el Catatumbo: la Fuerza Pública, clave en la lucha
Colombia

Nuevas medidas para combatir las economías ilícitas en el Catatumbo: la Fuerza Pública, clave en la lucha

Oscar FaguaBy Oscar Fagua12 February, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

El 7 de febrero de 2025, en el marco del estado de conmoción interior declarado en el Catatumbo, la Presidencia de la República expidió el Decreto 154, que establece una serie de medidas restrictivas con el fin de contrarrestar las economías ilícitas en la región, particularmente aquellas relacionadas con los grupos armados organizados. La Fuerza Pública desempeñará un papel central en la implementación de estas políticas, buscando impactar directamente las finanzas ilegales que alimentan estos grupos.

Una de las principales acciones contempladas en el decreto es la limitación de la circulación de vehículos terrestres y fluviales. Según la nueva normativa, se prohíbe la circulación de vehículos terrestres entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., mientras que los vehículos fluviales tendrán restricciones similares, prohibiendo su tránsito entre las 6:00 p.m. y las 5:00 a.m. Además, se establece una restricción para el transporte de carga, en particular para materiales como cemento, combustibles y derivados, el cual estará limitado entre las 5:00 p.m. y las 6:00 a.m.

Control sobre el transporte y registro de vehículos

El decreto también otorga a la Fuerza Pública la facultad de inspeccionar los vehículos que transiten por la región, verificando la identidad de los ocupantes y la carga que transportan. Asimismo, se ha establecido una regulación específica para el transporte de gas, que solo estará permitido entre las 6:00 a.m. y las 2:00 p.m.

Sin embargo, el decreto también establece excepciones para situaciones de emergencia médica, emergencias humanitarias, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Fiscalía, autoridades judiciales y migratorias, así como medios de comunicación y servicios públicos esenciales como agua, energía y telecomunicaciones.

Impacto en las finanzas ilícitas

Uno de los puntos clave del decreto es el control sobre las economías ilícitas de los grupos armados organizados. La Fuerza Pública tendrá una participación específica en el control de los suministros de combustible y en la regulación del transporte y comercialización de sustancias utilizadas en la producción de estupefacientes. Para ello, se contemplan dos decretos adicionales que refuerzan estas medidas.

Decreto 132: Control de combustibles

El Decreto 132 faculta al Ministerio de Defensa Nacional para solicitar al Ministerio de Minas y Energía la limitación, suspensión o sustitución de los servicios de abastecimiento, suministro, comercialización, transporte y distribución de petróleo y sus derivados, como los combustibles líquidos. Esta medida tiene como objetivo frenar el flujo de recursos a los grupos armados que dependen del control de estos productos para financiar sus actividades ilegales.

Decreto 134: Regulación de sustancias químicas

Por su parte, el Decreto 134 establece restricciones sobre el uso de sustancias químicas controladas en el Catatumbo, Cúcuta y municipios cercanos del Cesar, zonas clave en la producción de drogas ilícitas. En este caso, el Ministerio de Justicia será el encargado de regular los cupos de estas sustancias, mientras que la Fuerza Pública reforzará su control sobre la importación y transporte de las mismas.

Estas medidas representan un esfuerzo decisivo para erradicar las economías ilícitas que han prevalecido en el Catatumbo durante años, un territorio estratégico para los grupos armados dedicados a la producción y comercialización de estupefacientes. La participación activa de la Fuerza Pública en la implementación de estas políticas es crucial para garantizar su efectividad y evitar que las finanzas ilícitas sigan alimentando la violencia en la región.

Con la puesta en marcha de estas medidas, el gobierno busca no solo frenar el accionar de los grupos armados, sino también asegurar que el territorio del Catatumbo recupere la estabilidad y el bienestar de sus habitantes, afectados por años de conflicto y economía ilegal.

Oscar Fagua
Author: Oscar Fagua

Corresponsal en Colombia

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X
Follow on Google News Follow on Flipboard
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article🌧️ Alerta Protección Civil información falsa en redes sociales sobre suspensión de clases
Next Article 🚨 Localizan a dos migrantes en cajuela de automóvil, conductor se percató antes de ser víctima de “mula ciega “
Oscar Fagua

Corresponsal en Colombia

Related Posts

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

16 July, 2025

“Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

16 July, 2025

Recuperadas piezas arqueológicas saqueadas por ‘guaqueros influencers’ en Huila

4 April, 2025

Mujer caleña esclavizada sexualmente tras aceptar falsa oferta laboral en España

4 April, 2025

Gobierno Nacional compró flota de aviones suecos de combate y de última tecnología

3 April, 2025

Gustavo Petro respondió a los aranceles que estableció Trump y el gobierno anuncia revisión del TLC

3 April, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Tendencias

Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

“Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

Más Populares

💥 Se registra accidente automovilístico en vía rápida de Tijuana

By Martin Mendez11 November, 2024

Un fuerte accidente automovilístico ocurrió esta mañana en la vía rápida poniente, a la altura…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

⚠️Posponen cierre en Vía Rápida Poniente Tijuana; este día iniciarán las obras

1 March, 2024

El 92% del Perú desaprueba la gestión de la presidenta Dina Boluarte 

31 October, 2024

SeaWorld debe pagar millones a la ciudad de San Diego

6 September, 2023
En otras noticias

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

By Oscar Fagua16 July, 2025

El economista, politólogo y líder gremial Cristian Halaby Fernández, con más de veinte años de…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

“Usando el bolsillo de los colombianos como cajero automático”: Exconcejal denuncia sobrecostos en contrato del MinHacienda 

16 July, 2025

Recuperadas piezas arqueológicas saqueadas por ‘guaqueros influencers’ en Huila

4 April, 2025
Top Trending

Una ciudad del pasado en la era moderna – Kawuagoe Japón

By Carlos Gonzáles2 September, 2025

A solo 30 minutos al noroeste de Tokio se encuentra Kawagoe un…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

Retratos de cuidadores de salud – Alzheimer

By Carlos Gonzáles14 August, 2025

La demencia es un término general que describe la pérdida de la…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

“La verdadera revolución que necesita Colombia es la productividad”: Cristian Halaby Fernández

By Oscar Fagua16 July, 2025

El economista, politólogo y líder gremial Cristian Halaby Fernández, con más de…

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on X (Opens in new window) X

Escríbenos: contact@cgnoticias.com
Contáctanos: +1(619) 569 4418

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.