A un mes del atentado que lo dejó gravemente herido, el senador Miguel Uribe Turbay encabeza la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, según la más reciente encuesta de las firmas Guarumo y EcoAnalítica.
El sondeo, realizado entre el 1 y el 5 de julio con una muestra de 2.122 personas, es el primero en ser publicado desde el ataque ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio bogotano de Modelia. Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, obtuvo un 13,7 % en la intención de voto, posicionándose como el candidato con mayor respaldo ciudadano a menos de un año de los comicios presidenciales.
El atentado, que generó una ola de solidaridad nacional e internacional, ha influido significativamente en el panorama político. Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda mientras se dirigía a sus seguidores en un parque. Desde entonces, permanece en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha sido sometido a múltiples cirugías.
En segundo lugar en la encuesta aparece la periodista independiente Vicky Dávila, con un 11,5 %, seguida por el exsenador Gustavo Bolívar (10,5 %), cercano al presidente Gustavo Petro. El excandidato presidencial Sergio Fajardo ocupa el cuarto lugar con el 8,7 %, en una carrera que aún se perfila como altamente competitiva y abierta a nuevas dinámicas.
Desde sus redes sociales, María Claudia Tarazona, esposa de Uribe, ha mantenido informada a la ciudadanía sobre la evolución del senador. Este lunes, al cumplirse un mes del atentado, publicó un mensaje acompañado de una imagen del político junto a su hijo:
“Ya ha pasado un mes. Gracias Dios, ayúdame más”, escribió, reflejando la lucha diaria por su recuperación.
Cinco detenidos, pero aún sin autores intelectuales identificados
Hasta el momento, cinco personas han sido capturadas en relación con el atentado, entre ellas un menor de 15 años que fue identificado como el autor material de los disparos y que portaba una pistola Glock. También fue detenido Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, presunto planificador del ataque y reclutador del sicario. La Fiscalía le imputó cargos por homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir, uso de menores para delinquir, porte ilegal de armas y ocultamiento de pruebas.
A pesar de estos avances, las autoridades aún no han logrado esclarecer quiénes ordenaron el crimen ni sus motivaciones. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, aseguró el pasado sábado que la Fuerza Pública, la Fiscalía y aliados internacionales siguen tras la pista de los responsables:
“Intentaron silenciar a un senador y desafiar al país entero”, afirmó a través de su cuenta de X.
La creciente popularidad de Uribe Turbay tras el atentado refleja no solo un fenómeno de respaldo emocional, sino también una reconfiguración del mapa electoral de cara a las presidenciales del 31 de mayo de 2026, en las que el país elegirá al sucesor del presidente Gustavo Petro en medio de un contexto político polarizado y cargado de incertidumbre.