Quizá hayas escuchado mencionar que las mujeres embarazadas deben usar un listĂłn rojo cuando ocurre un eclipse solar. Este mito se basa en que supuestamente puede dañar al bebe y nacer con malformaciones. Lo cierto es que por muchos años hemos escuchado mitos acerca de un eclipse solar. AquĂ te mencionamos los 4 mitos más populares, tal vez los hayas escuchado en casa, con algĂşn vecino o entre tu cĂrculos de amigos.
Mitos de un eclipse solar
Mito: afecta el feto en el embarazo: Esto está relacionado con la supuesta radiaciĂłn dañina del aro que se forma despuĂ©s de que el sol cubre a la luna. No hay evidencia cientĂfica de que los eclipses causen daño a los fetos.
Mito: se dañan los alimentos. También está relacionado con la supuesta radiación dañina, lo cual es falso. La NASA, confirma que si esto fuera verdad, no solo dañara los alimentos, sino toda tu despensa y campos de cultivos.
Mito: bajas de peso. Aunque no es algo permanente, si perderas peso pero por solo unos minutos. La razón es por la fuerza gravitacional, durante ese momento provocará que pierdas de 700 gramos a un kilo, pero lo recuperas en cuanto la luna, el sol y la tierra retomen su posición normal.
Mito: puedes quedarte ciego. Si observas el sol antes de la totalidad y esto puede causar daño retiniano. Es por ello que se recomienda usar lentes apropiados. Cuando el disco de la luna cubre completamente el sol, la brillante corona emite solo radiaciĂłn electromagnĂ©tica, aunque a veces con un tono verdoso. Los cientĂficos han estudiado esta radiaciĂłn durante siglos. Al ser un millĂłn de veces más tenue que la luz del propio sol, no hay nada en la luz coronal que pueda cruzar 150 millones de kilĂłmetros de espacio, penetrar nuestra densa atmĂłsfera y causar ceguera.
Consulta la cuenta X de la NASA para actualizaciones:
Te puede interesar: Eclipse solar 2024 : En quĂ© estados será visible y a quĂ© horasÂ
La lista completa puedes consultarla en la NASA, y encuentras una explicaciĂłn cientĂfica de estas creencias populares. El 8 de abril puedes disfrutar de la transmisiĂłn del eclipse solar aqui www.nasa.gov